Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

Ciudad del Este, fundada en 1957 con el nombre de Puerto Presidente Stroessner, hoy celebra su 67 aniversario caracterizada como una de las principales urbes del país por su gran potencia económica. Considerando que en sus primeros años no era más que una tupida selva, ¿qué factores motivaron su explosión demográfica y su desarrollo?

El historiador altoparanaense Fidel Miranda Silva cuenta que la fundación de la ciudad se concreta en el marco de un proyecto geopolítico que buscaba poner freno a un eventual avance de los brasileños hacia Paraguay.

Cinco décadas viviendo de música en Ciudad del Este

Agrega que en los años 40 ya existía la intención de construir un puente que una Brasil y Paraguay. “En octubre del 56 se firma el tratado en donde el expresidente Alfredo Stroessner acepta la construcción de ese puente y a partir de ese momento el Paraguay se moviliza para poder fundar un puerto en el que pueda colocar una bandera paraguaya e instalar -al menos- una institución que era la Aduana para decirles acá estamos nosotros”, contó.

En aquella época las instituciones públicas, que se encontraban totalmente en Presidente Franco, se fueron instalando en la nueva ciudad como la Aduana, Hacienda, la División de Infantería y otras. “Va a ser un poco difícil traer gente para poblar porque era una selva, había no muchas casas, la mayoría en la ribera del Paraná”.

Construcción de ruta y de Itaipú

La construcción de la ruta se concreta hacia 1956 y en 1959 llega hasta la barranca del Paraná. Don Fidel detalla que la construcción del puente internacional de la Amistad fue una obra que atrajo a mucha gente, hoy considerada pionera como las familias Segovia, Airaldi y Ramírez, por citar algunas.

El Lago de la República. Cuando se efectuaba la construcción de la represa.

Añade que las colectividades extranjeras llegaron a la región luego de la inauguración definitiva del puente, en 1965. “Esta conectividad es lo que va a atraer a los extranjeros, primeramente van a venir los comerciantes a quienes en aquella época se les conocía como ‘turcos’. Vendían prendas de vestir, telas y un montón de cosas en valijas, recorriendo las casas”, indicó. Se sumaron comunidades árabes y orientales.

Con los años, muchos de estos extranjeros se convirtieron en los primeros potentados económicos gracias al próspero comercio de esta zona del país. El historiador detalla que el auge comercial se da a partir de 1970 en adelante.

“Paralelamente en el 73 se da la firma del Tratado de Itaipú y en el 74 comienza la construcción. Eso también llamó la atención e inclusive las empresas contratistas tenían que buscar gente del interior para cubrir esa mano de obra”, dijo y explicó que esto provocó una explosión demográfica y económica.

De esta forma se fueron desarrollando los inicios de la antigua ciudad de Puerto Presidente Stroessner -hoy Ciudad del Este- y la llegada de los primeros habitantes, según el reconocido historiador e investigador. Son de su autoría los libros: “Alto Paraná, ciudades y recuerdos” y “Alto Paraná, desde una perspectiva histórica”, donde expone con más detalles estos episodios.

FUENTE DE ESTA NOTICIAS ABC COLOR PARAGUAY

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG