Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Así lo ratificó Celso Amorim, asesor especial del presidente Lula da Silva, durante conversaciones telefónicas con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y con el representante de la Plataforma Única Democrática, Gerardo Blyde.

Brasil defendió este lunes que se mantengan los acuerdos para la celebración de las elecciones en Venezuela luego de que la líder de la oposición en ese país, María Corina Machado, fuera apartada de la disputa electoral.

Así lo ratificó Celso Amorim, asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), durante las conversaciones telefónicas que sostuvo el viernes pasado con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, y con el representante de la Plataforma Única Democrática (PUD), Gerardo Blyde, que reúne a los partidos de oposición, según informó la presidencia brasileña.

En un comunicado, el ejecutivo señaló que Brasil continúa apoyando la implementación de los acuerdos de Barbados para la celebración de elecciones presidenciales este año en el país, firmados el 17 de octubre de 2023.

“Los acuerdos, que establecieron parámetros para la celebración de las elecciones presidenciales de este año, surgieron del diálogo entre el gobierno y la oposición mediado por Noruega, y recibieron el apoyo, entre otros, de Brasil y Estados Unidos”, resalta el comunicado.

Celso Amorim junto a Nicolás Maduro el 8 de marzo de 2023 (Marcelo Garcia/Miraflores Palace/Handout via REUTERS)
Celso Amorim junto a Nicolás Maduro el 8 de marzo de 2023 (Marcelo Garcia/Miraflores Palace/Handout via REUTERS)via REUTERS

En este sentido, el Gobierno brasileño dijo estar a favor de la continuidad de los diálogos y alentó a las partes a “continuar construyendo la confianza mutua”.

La decisión de retirar de la contienda a la líder de la oposición ya le trajo consecuencias al régimen venezolano, pues Estados Unidos volvió a imponer las sanciones que le había levantado al país como forma de apoyar el acuerdo.

El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, empezó este lunes a construir una propuesta de calendario electoral para las presidenciales de este año, a través de un proceso de consulta que ha sido cuestionado por el principal bloque opositor, que no participa en estas reuniones.

La PUD cree que el régimen pretende diseñar unos comicios antidemócraticos con estas consultas que -denuncia- buscan distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación política que es facilitado por Noruega y cuenta con respaldo internacional.

(Con información de EFE)

infobae.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG