Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El gobernador en suplencia, Mario Aguilera, lleva más de 10 días en el cargo, desde que asumiera el 26 de enero. En este tiempo ha posesionado a seis de los ocho secretarios departamentales y ayer recibió el Bastón de Mando Ancestral, además de otros símbolos entregados por representantes de los pueblos indígenas de Santa Cruz.

En este tiempo, también se pusieron en marcha procesos de auditoría de la gestión de Luis Fernando Camacho. Aguilera informó que Dirección General de Auditoría Interna redacta un informe de confiabilidad que debe ser entregado hasta el 14 de febrero a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), donde será aprobado y luego remitido a la Contraloría General del Estado. “Este es un informe que no es profundo y va a remarcar situaciones que obligarán a profundizar los procesos de investigación con auditorías precisas en casos como, por ejemplo, el robo de computadoras, la documentación de la Secretaría de Desarrollo Económico, los documentos que se quemaron en el incendio (de la Unidad de Epidemiología del Sedes), y una suerte de situaciones que deben ser profundizadas en la auditoría”, explicó Aguilera ayer.

Los procesos están a cargo de un equipo de la misma Gobernación cruceña, pero si fuese necesario éste será reforzado con personas capacitadas para la evaluación de la documentación.

Respecto al tema financiero y de gestión, Aguilera dijo que en la Gobernación cruceña existe una “deuda flotante preocupante” de poco más de Bs 60 millones. “Estamos en proceso de identificar el origen de la misma, que además es histórica, porque de 2022 a 2023 era cero y de 2021 a 2022 también era cero, por eso esto debe llamarnos la atención”, dijo.

En tanto, el asesor general de la Gobernación, Luis Fernando Roca, informó que este informe de confiabilidad se hace cada año, dentro del primer trimestre y al inicio de gestión en las instituciones públicas. “Es el punto inicial y a partir de ahí se verá si se realizan auditorías especializadas, pero este es el informe de confiabilidad que se tiene que realizar cada primer trimestre”, dijo el asesor.

Luis Fernando Roca Landívar, abogado de profesión, estuvo vinculado con la anterior gestión del gobernador Rubén Costas Aguilera (Demócratas). Por ejemplo, en enero de 2015 fue designado secretario departamental de Gobierno. En 2022 fue uno de los abogados del exgobernador Costas y del excandidato a alcalde Roly Aguilera, así como del actual concejal Manuel Saavedra dentro del caso Publicidad fantasma.

Hace unos días, en un contacto con EL DEBER Radio, el exasesor de gestión de la Gobernación, Efraín Suárez dijo que espera que la auditoría se ejecute a la brevedad. “Tenemos tranquilidad con esa auditoría porque hay un corte para que nuestra gestión no se mezcle con la del vicegobernador (ahora gobernador en suplencia)”, remarcó la exautoridad.

Indígenas entregan bastón de mando a Aguilera y piden ser tomados en cuenta, pero no como ‘escaleras’

El gobernador en suplencia Mario Aguilera, recibió ayer el ‘Bastón de Mando Ancestral’ y otros símbolos de los cinco pueblos indígenas de Santa Cruz. Representantes de los pueblos yuracaré mojeño, chiquitano, ayoreo, guarayo y guaraní, llegaron hasta las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA), para participar del evento.

El jefe de bancada de los Pueblos Indígenas en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Roberto Urañavi, fue quien entregó el bastón de mando. “Los pueblos indígenas necesitamos muchas cosas, nosotros no solo vivimos de la caza y la pesca, querido gobernador, también necesitamos desarrollo, electricidad, caminos, salud, de acuerdo a nuestras competencias y eso queremos transmitirle”, dijo el asambleísta.

También agregó que “nunca más queremos ser escaleras” donde solamente los llaman y los convocan cuando los necesitan, sino también quieren que se los tome en cuenta “para planificar y pensar a futuro”.

Por su parte, la autoridad departamental agradeció a los pueblos indígenas el apoyo y confianza para llevar adelante una gestión de beneficio para toda la población del departamento.

Fuente de esta noticia Diario El Deber Bolivia.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG