Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias


 El Ministerio de Salud y Deportes concluyó el taller multidisciplinario de autoevaluación de las capacidades básicas del país, conforme al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), con cinco compromisos destinados a reforzar la preparación nacional frente a futuras enfermedades epidémicas.

“Agradecer a todos los participantes de todas las instituciones, de todas las áreas del Ministerio de Salud que han apoyado que se pueda realizar esta autoevaluación como corresponde, porque hemos integrado a todos los ministerios e instituciones para que conozcan el SPAR (Instrumento de Autoevaluación para la Presentación Anual de Informes de los Estados Partes) y las 15 capacidades básicas en cumplimiento de todo el país”, señaló la Jefa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Salud Ambiental, Maya Espinoza.

En virtud al Reglamento Sanitario Internacional, los estados partes están obligados a desarrollar y mantener capacidades básicas mínimas de vigilancia y respuesta, también en sus puntos de entrada, con miras a detectar, evaluar y notificar cualquier posible Evento de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y responder ante el mismo, refiere un reporte del Ministerio de Salud.

En esa línea, los participantes del taller se comprometieron a consolidar planes de acción por cada institución; llenar la información recolectada del SPAR en la plataforma digital; socializar el documento trabajado en el taller a sus respectivas autoridades; asimismo todos los asistentes serán considerados puntos focales ante el Centro Nacional de Enlace y representarán a sus respectivas entidades, a quienes se enviará información pertinente compartida con el Centro Nacional de Enlace por la Organización Mundial de la Salud; además se realizarán reuniones periódicas para el seguimiento a los planes de acción de cada institución, en mejora de las capacidades expuestas en el taller, que se desarrolló del 6 al 8 de febrero.

Espinoza apuntó que a nivel global se realizan acuerdos para mejorar la preparación y respuesta frente a pandemias, así como para enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional. Se espera que estas modificaciones aborden deficiencias identificadas durante la pandemia, promoviendo ahora la equidad y solidaridad entre los países.

 

Agencias
Fuente de esta noticia: https://lavozdetarija.com/2024/02/10/taller-de-autoevaluacion-conforme-al-reglamento-sanitario-internacional-concluye-con-cinco-compromisos/

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG