Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Mientras la Alcaldía acelera algunas obras, como el viaducto de la avenida Virgen de Cotoca, salta la preocupación por las nuevas licitaciones que podrían resultar afectadas por la escasez de dólares, entre ellas las que tienen que ver con las construcciones de vías, la alimentación complementaria escolar y el mobiliario.

El alcalde Jhonny Fernández advirtió que las empresas contratistas están siendo golpeadas por la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, lo que está generando dificultades en la licitación de nuevos proyectos.

“Si el dólar sigue subiendo, vamos a tener dificultades y las empresas contratistas también van a tener problemas. Un ejemplo, la maquinaria tenía un precio hace cuatro meses atrás y ahora, con este tema del dólar, las empresas han dicho no, no queremos todavía. Y eso es un problema muy serio”, alertó Fernández.

El secretario de Administración y Finanzas, Mario Centellas, explicó que se pueden ver afectadas las licitaciones recurrentes, que son aquellas que pasan de una gestión a otra, como la alimentación complementaria que se licita anticipadamente y las empresas tienen que importar algunos insumos. El problema estaría en que si logran adjudicarse contratos con determinados precios, cuando ejecuten puede haber incrementos en los costos por el dólar.

También pueden verse perjudicadas las nuevas licitaciones de obras de infraestructura que ocupan cemento y fierro. Éste último material es importado por otras empresas que van subiendo los precios según el tipo cambiario.
Explicó que actualmente la normativa no permite una actualización de precios en los contratos.

Centellas también indicó que hay preocupación por las adjudicaciones de obras como el viaducto de la doble vía a La Guardia, por más de Bs 60 millones, y la pavimentación de distintas zonas por Bs 124 millones.

“Ellos han presentado su propuesta el año pasado, pero ahora qué va a pasar, no tienen los recursos o si pensaban ganar un 10 por ciento, con el incremento de precios al fierro y a todo lo demás, ganarán o no. Estas obras ya van a empezar la siguiente semana y las empresas ya están pidiendo reuniones”, manifestó.

Lo mismo pasa con la compra del mobiliario escolar, que es importado desde Brasil y para la próxima gestión las empresas podrían enfrentar problemas por la falta de dólar.

Ve pertinente que la mara de la Construcción y la Sociedad de Ingenieros se reúnan con el Gobierno nacional para pedir un posible ajuste, porque la situación puede agravarse más hasta mitad de año. 

Explicó que las principales afectadas serán las licitaciones para contratos de la próxima gestión. “Estamos empezando el año, todavía no hemos cerrado los estados financieros y tenemos hasta el 28 de febrero. A partir de entonces, recién el Ministerio de Economía nos permite utilizar saldo de caja y banco, y recién nos están habilitando el Sigep para que podamos licitar”, subrayó. 

Viaducto del cuarto anillo
El secretario municipal de Obras Públicas, Sergio Luna, informó que desde el próximo lunes 26 se procederá al cierre del lado oeste del cuarto anillo, donde se construye el viaducto de la Virgen de Cotoca. Para ello, los funcionarios están haciendo conocer los desvíos que se habilitarán durante dos meses. En el lado este se permitirá la circulación en doble sentido para vehículos livianos, porque los pesados deberán seguir rutas alternas.

Fuente de esta noticia: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/la-escasez-de-dolares-puede-afectar-a-obras-viales-y-al-desayuno-escolar_356773

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG