Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Día de la Mujer Paraguaya no fue de celebración, sino de trabajo y lucha para visibilizar reclamos tan justos como “hambre cero” y “violencias cero”.

En las inmediaciones del Panteón Nacional de los Héroes, mujeres campesinas donaron su producción y las mujeres urbanas entregaron de modo gratuito alimentos y víveres no perecederos a compatriotas en situación de pobreza, residentes en el microcentro capitalino.Foto:teleSUR
Se donaron harina de maíz, poroto, queso, mandioca, maní, zapallo, calabaza, tomate, piña y mamón, entre otros productos de la tierra.
Se donaron harina de maíz, poroto, queso, mandioca, maní, zapallo, calabaza, tomate, piña y mamón, entre otros productos de la tierra.Foto:teleSUR
Los productos donados salieron del trabajo de un amplio grupo de mujeres de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Misiones, Concepción, Guairá,  Paraguari e Itapúa.
Los productos donados salieron del trabajo de un amplio grupo de mujeres de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Misiones, Concepción, Guairá, Paraguari e Itapúa.Foto:teleSUR
Ante la imposibilidad de celebrar, las mujeres patentizaron reclamos tan legítimos como "hambre cero" y "violencias cero". Fue otro día de lucha para ganar acceso a la salud, a la educación, a políticas de protección y poner fin a la violencia feminicida.
Ante la imposibilidad de celebrar, las mujeres patentizaron reclamos tan legítimos como “hambre cero” y “violencias cero”. Fue otro día de lucha para ganar acceso a la salud, a la educación, a políticas de protección y poner fin a la violencia feminicida.Foto:teleSUR
Durante una movilización que abarcó diversas iniciativas, reivindicaron la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y exigieron políticas de protección contra las violencias.
Durante una movilización que abarcó diversas iniciativas, reivindicaron la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y exigieron políticas de protección contra las violencias.Foto:teleSUR
La jornada dejó saldos notables, entre ellos que las mujeres organizadas son un factor revolucionario y transformador de relaciones sociales marcadas por el egoísmo y la exclusión.
La jornada dejó saldos notables, entre ellos que las mujeres organizadas son un factor revolucionario y transformador de relaciones sociales marcadas por el egoísmo y la exclusión.Foto:teleSUR
Además, se evidenció que los movimientos sociales son una fuente de cambio poderosa, capaz de atender ingentes necesidades comunitarias a contrapelo de lo que pregonan los sectores empresariales y las derechas regionales.
Además, se evidenció que los movimientos sociales son una fuente de cambio poderosa, capaz de atender ingentes necesidades comunitarias a contrapelo de lo que pregonan los sectores empresariales y las derechas regionales.
Foto:teleSUR
teleSUR – ABC Color

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG