Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Poco más de 8.000 asalariados se incorporaron en la función pública entre octubre, noviembre y diciembre del último año, según se puede observar en el resultado de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El reporte oficial revela que al cierre del cuarto trimestre del 2023, figuran como asalariados de la función pública, 277.831 funcionarios, superior a los 269.594 que figuraban en el tercer trimestre del mismo año y también superior a los 269.212 que figuraban como empleados en el mismo trimestre del año 2022.

Los funcionarios públicos representan el 19% del total de asalariados del país, siendo el mayor empleador el sector privado con el 81% del total, ocupando a 1.186.662 personas al cuarto trimestre del 2023.

Comportamiento del mercado laboral por sector económico y categoría ocupacional

La cantidad de asalariados del sector privado se incrementó en 4.664 ocupaciones comparado al trimestre anterior (junio a setiembre) cuando llegaban a 1.181.999 personas. En un año, los asalariados privados aumentaron 85.000 puestos, considerando que al mismo periodo del 2022, ocupaban a 1.101.655 personas.

Finalmente, la cantidad total de asalariados (públicos y privados) fue de 1.464.493 personas y representan el 50% de la fuerza laboral o población económicamente activa que llega a 2.939.332 personas, el resto de los ocupados se dividen entre independientes (emprendedores, propietarios, cuentapropistas, y trabajos no remunerados). En tres meses, los asalariados se incrementaron en 12.300 puestos y casi 93.000 en el último año, según los datos del INE.

Por sectores económicos, se destaca el impulso de los servicios comercios, restaurantes con una incoporación de 106.000 puestos, también se observa una lenta recuperación de puestos en el sector de la construcción.

Solo el 11% de ocupados gana sueldo mínimo y el 24% incluso percibe menos

Sobre datos actualizados

El director del INE Iván Ojeda detalló que los resultados de la encuesta de empleos ya está ajustada a las cifras de población del Censo Nacional 2022. Explicó que antes de este censo, la encuesta se basaba en una proyección de la población total, pero ahora ya estos datos pudieron actualizarse, precisó.

Desempleo bajó al 5,2% en el cuarto trimestre y afectó a 162.000 personas

Ojeda resaltó los resultados de la encuesta que arrojó una mejora en la ocupación laboral y reducción del desempleo (del 6% al 5,2% de la fuerza de trabajo) y añadió que para este año nuevamente hay buenas expectativas para el mercado laboral, teniendo en cuenta que nuevamente se proyecta un crecimiento económico en torno al 4%

Alicia Bernal, ABC Color
Fuente de esta noticia: https://www.abc.com.py/economia/2024/02/25/sumaron-8200-asalariados-publicos-en-cuarto-trimestre-segun-encuesta/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG