Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La histórica obra estará abierta al público a partir de este jueves 29 de febrero.

El Gobierno de México inauguró este miércoles el Gran Museo de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, al sureste de México, lugar donde se exhibirán centenares de piezas precolombinas, algunas de ellas encontradas durante las excavaciones para la construcción del Tren Maya.

Más temprano, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó, desde Palenque, Chiapas, que iba a acudir al acto inaugural de esta histórica obra que estará abierta al público a partir de este jueves 29 de febrero, según informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, Diego Prieto.

El alto funcionario comentó durante la conferencia de prensa de López Obrador difundida este miércoles, que la inauguración de este museo significa “un gran día para la arqueología mexicana“, así como también para “la cultura maya de México y de Mesoamérica”.

“Por primera vez, la gran ciudad maya de Chichén Itzá […] va a contar con un museo”, resaltó Prieto, quien además detalló que el recinto exhibirá unas 400 obras originales obtenidas durante décadas de excavaciones e investigaciones en esta zona que es patrimonio de la humanidad.

Las instalaciones del Museo, explicó Prieto, contarán con 2.800 metros cuadrados de áreas de exhibición y 1.300 metros cuadrados de áreas de servicio para los visitantes, que esperan alcancen las tres millones de personas al año. Además resaltó que esta zona de México es la que mayor cantidad de turistas recibe el país y cualquier región del continente americano al año.

actualidad.rt.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG