Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El próximo sábado 2 de marzo, el Ministerio de Salud de Brasil, en colaboración con los estados y municipios, llevará a cabo el Día D para combatir el dengue bajo el lema “Brasil Unido Contra el Dengue”. Durante este evento, se implementarán diversas acciones destinadas a orientar a la población sobre medidas preventivas para frenar la propagación de esta enfermedad.

La ministra de Salud, Nísia Trindade, destacó la importancia de este momento crítico para el país, las autoridades sanitarias y el Ministerio de Salud. En una entrevista, expresó la necesidad de una estrecha vigilancia sobre la situación en diferentes regiones, estados y municipios. Subrayó que este es un periodo que demanda unidad no solo entre los gobiernos, sino también entre la sociedad en su conjunto.

Las autoridades sanitarias estiman que Brasil podría enfrentar el doble de casos de dengue en comparación con el año 2023. Hasta ahora, en 2024, se han registrado 973.347 casos probables de la enfermedad, de los cuales 7.771 se consideran graves y presentan señales de alerta. En contraste, en todo el año 2023, el número total de casos fue de 1.658.816.

“Hay un aumento significativo en el número de casos, con un patrón atípico a principios de año. Evaluamos la posibilidad de que este aumento se deba a factores como el cambio climático y la circulación de más de un serotipo de dengue”, dijo la ministra.

Menor letalidad

Sin embargo, los indicadores de letalidad muestran una disminución en comparación con el año 2023, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud. Ethel Maciel, secretaria de Vigilancia Sanitaria, explicó que, aunque en 2023 hubo menos casos graves, se registraron más fallecimientos hasta el momento.

En el presente año, el grupo más afectado por el dengue es el comprendido entre los 20 y los 49 años, mientras que los casos graves se concentran en personas mayores de 70 años.

El número total de casos de dengue en Brasil ha superado ya el pico alcanzado en 2023, el cual se ubicó entre finales de marzo y principios de abril. Mientras que el pico de 2023 registró 111.800 casos en la semana epidemiológica 15, este año ya se han reportado 182.200 casos en la semana 6, que abarcó del 4 al 10 de febrero.

“Todavía no sabemos si se producirá un descenso en los casos, ni sobre la rapidez ni sostenibilidad de dicho descenso”, dijo la secretaria.

Cambio climático

Según la ministra Nísia Trindade, el cambio climático desempeña un papel crucial en el aumento de la propagación del dengue. En este año, las condiciones climáticas cálidas y húmedas han propiciado la proliferación del mosquito de manera excepcional: “En 2024, observamos este elemento atípico que difiere del patrón que hemos experimentado en los últimos 40 años de epidemias de dengue”, afirmó.

Un cambio significativo adicional es la circulación de los cuatro serotipos del dengue. En muchos estados, donde anteriormente predominaba el serotipo 1, se está observando un aumento del serotipo 2 debido a la inmunidad adquirida al primer serotipo. Un ejemplo es el Distrito Federal, donde el 40% de los casos son causados por el serotipo 2.

Además, este año se está registrando la enfermedad en ciudades medianas y pequeñas, lugares donde anteriormente la incidencia de la infección por dengue no alcanzaba esta magnitud.

La ministra explicó que varios factores contribuyen al aumento, incluyendo aspectos ambientales y sociocomportamentales que requieren la atención y participación de la sociedad en su conjunto en la lucha contra el dengue. También destacó la variabilidad del virus y la exposición de personas que antes no estaban propensas a ciertos tipos de virus como factores determinantes en la dinámica actual de la enfermedad.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/saude/noticia/2024-02/brasil-realizara-un-dia-d-de-combate-al-dengue

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG