Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- Uno de los encuentros más importantes de toda la gira del presidente de la República, Santiago Peña y comitiva en España es el conversatorio organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que aglutina a unas 4.500 asociaciones de empresarios de distintos sectores.

Esta Confederación de Organizaciones Empresariales de España destaca las oportunidades de inversiones en Paraguay.  En un reciente artículo publicado en su web habla de la economía paraguaya, las relaciones bilaterales y las oportunidades para las empresas españolas en nuestro país.

Refiere que las relaciones de Paraguay con España se vieron “favorecidas por contactos institucionales frecuentes y por el positivo desempeño de la economía paraguaya. La evolución de los contactos comerciales se va incrementando cada año”.

Describe que, en el mercado paraguayo, con más de siete millones de consumidores potenciales, mayoritariamente urbanos, “existe un interesante segmento demográfico medio en crecimiento, con capacidad adquisitiva para acceder a productos importados”.

La Confederación expresa que “las empresas españolas pueden aprovechar la escasa presencia de otros competidores internacionales en sus respectivos sectores para entrar en el mercado paraguayo con más garantías”.

La Confederación de los gremios empresariales resalta que “son interesantes las oportunidades para la exportación de productos relacionados con los sectores agropecuario, como maquinaria y fertilizantes, obras públicas y construcción, tratamiento de agua, industria papelera, sector farmacéutico, industria tabaquera, maquinaria para cuero y madera y componentes de automoción”.

Productos potenciales para negociar

Igualmente menciona que “en el sector agroalimentario también hay oportunidades en vinos, conservas, aceite de oliva y embutidos. En este sector, Paraguay es un destacado productor de soja y de carne, productos con una elevada demanda para la exportación”.

Destaca igualmente que son significativas las oportunidades en el desarrollo de proyectos de construcción y mejora de infraestructuras, dadas las necesidades en este ámbito.

“Las carreteras y las instalaciones aeroportuarias son claros ejemplos en los que las empresas españolas podrían participar con su experiencia en régimen de colaboración público-privada. En este sentido, hay en marcha proyectos públicos en áreas como la energía hidráulica, energías renovables, hidrógeno verde, construcción y dotación de hospitales, construcción de una nueva terminal del aeropuerto de Asunción y líneas de ferrocarril ligero en la capital. Existen también proyectos de impulso público en los sectores cementero, producción de celulosa y generación de biocombustibles”.

La CEOE concluye que las empresas españolas pueden tener buenas perspectivas de inversión directa en los sectores agropecuario, inmobiliario, telecomunicaciones, automoción, servicios financieros, servicios de atención telefónica y muebles.

“También pueden resultar atractivas las actividades intensivas en mano de obra, como la fabricación textil, calzado, cuero, la industria de automoción y cualquier industria de ensamblaje de componentes que pueda aprovechar la cercanía del Mercosur, del que Paraguay es miembro. En este sentido, existen importantes ventajas en cuanto a exención de aranceles e IVA para las empresas que se establezcan en el país para entrar en los mercados vecinos”, refiere.

 

Victoria Garcia
Fuente de esta noticia: https://www.ip.gov.py/ip/confederacion-espanola-de-organizaciones-empresariales-destaca-oportunidades-de-inversiones-en-paraguay/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=confederacion-espanola-de-organizaciones-empresariales-destaca-oportunidades-de-inversiones-en-paraguay

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG