Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Informe anual de la ONU sobre Derechos Humanos- @MinjusticiaCo

El informe anual de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) destaca el liderazgo del Ministerio de Justicia y del Derecho en la implementación de políticas innovadoras que abordan de manera integral los desafíos en materia de derechos humanos en Colombia.

La nueva política de drogas, titulada ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’, es uno de los logros más sobresalientes, enfocándose en la salud, el desarrollo y la preservación del medio ambiente en áreas afectadas por los cultivos de drogas, mientras que también se adoptan medidas enérgicas contra los actores de alto nivel en la cadena del narcotráfico. La adopción de esta política refleja un enfoque proactivo y multifacético para abordar un problema complejo arraigado en la sociedad colombiana.

El informe también elogia la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural, que busca resolver conflictos relacionados con la tierra en las zonas rurales del país. Además, resalta la colaboración efectiva entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Gobierno en la implementación de sanciones, así como la iniciativa para establecer un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, una medida crucial para abordar una tragedia que ha afectado a muchas familias colombianas.

 

El compromiso del Ministerio de Justicia y del Derecho con los principios de derechos humanos, género y diversidad étnica se refleja en todas las políticas desarrolladas, evidenciando una voluntad genuina de abordar las desigualdades arraigadas en la sociedad colombiana.

El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, enfatizó el compromiso del gobierno con la construcción de paz y justicia social, subrayando la importancia de abordar los problemas estructurales que enfrenta la población colombiana, especialmente en las áreas afectadas por el conflicto armado y la inequidad.

Además, el Ministerio se compromete a mejorar la coordinación entre las políticas de drogas y de seguridad, así como a fortalecer la atención a las víctimas de violencia de género y a garantizar que las sanciones impuestas por la JEP contribuyan a la restauración del tejido social y al proceso de reconciliación nacional.

En resumen, el informe de la ACNUDH destaca los esfuerzos significativos realizados por el Ministerio de Justicia y del Derecho en la promoción de la paz, la justicia social y el respeto a los derechos humanos en Colombia, y subraya la importancia de continuar trabajando en colaboración con diversos actores para alcanzar estos objetivos fundamentales.

 

Pronunciamiento del Ministro Néstor Osuna sobre el informe de la ONU en Derechos Humanos en Colombia

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG