Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Ministro de Justicia Néstor Osuna y el nuevo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica Gustavo Gómez Aranguren

En un veredicto histórico, el Tribunal Arbitral constituido bajo los auspicios del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) ha ratificado el compromiso de Colombia con la preservación de sus ecosistemas al confirmar que el país no violó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá en el caso contra la multinacional Red Eagle Exploration Limited, conocida como Red Eagle.

El caso se originó a raíz de la prohibición impuesta por Colombia a la minería en los frágiles ecosistemas de páramo, con un enfoque particular en la región de Santurbán. Red Eagle había iniciado acciones legales buscando una indemnización de aproximadamente 130 millones de dólares estadounidenses, argumentando que las medidas gubernamentales representaban una expropiación indirecta de sus inversiones en el área, de acuerdo con el Artículo 810 del TLC.

Sin embargo, el Tribunal Arbitral ha desestimado por completo estas reclamaciones, respaldando la posición de Colombia de que la prohibición de actividades mineras en los páramos constituye un legítimo ejercicio del derecho del país a regular en beneficio del interés general, especialmente en asuntos relacionados con la protección ambiental.

La decisión del tribunal fue contundente al reconocer que las medidas adoptadas por Colombia no constituyeron expropiación de la inversión de Red Eagle. Además, se afirmó que dichas medidas no violaron el Estándar Mínimo de Trato establecido en el TLC, ya que la empresa estaba al tanto de la posible prohibición de la minería en los páramos al realizar sus inversiones.

Es importante destacar que el tribunal valoró la complejidad técnica y el proceso democrático detrás de las demoras en la delimitación de las áreas protegidas, lo que refuerza la legitimidad de las acciones tomadas por el gobierno colombiano.

Esta decisión representa una victoria significativa para Colombia y su compromiso con la protección del medio ambiente y el interés general. La celebración por parte del país ante este fallo resalta la validez y buena fe de las medidas implementadas para preservar los valiosos ecosistemas de páramo, un recurso natural de importancia crítica para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales y el país en su conjunto.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG