Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Con el objetivo de neutralizar organizaciones del narcotráfico y grupos vinculados con el terrorismo, el Gobierno argentino inauguró el 15 de enero el Centro de Análisis de Inteligencia Criminal, en Puerto Iguazú, en la zona de la Triple Frontera que comparten Argentina, Brasil y Paraguay, informó el diario La Nación.

“Esta iniciativa, más allá de combatir el crimen organizado, colabora para establecer una unidad de seguimiento en la zona de la Triple Frontera”, dijo el 12 de febrero a Diálogo Fabián Calle, analista político y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, de Argentina. “Desde hace años se detectan ahí grupos terroristas que tienen conexiones con el grupo libanés Hezbolá, bajo el respaldo de Irán, quien trata de potenciar su presencia en Latinoamérica”.

La finalidad del Centro es implementar estrategias contra el comercio ilegal, el lavado de dinero, el crimen organizado, la corrupción y por supuesto la presencia de posibles células terroristas, explicó a la prensa la ministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich.

Zona emblemática

El portal argentino de noticias Infobae señaló que se escogió un lugar emblemático para el trabajo de las fuerzas federales y de inteligencia, para las tres naciones que convergen en esa área estratégica.

En la zona existen pasos fronterizos porosos en los que suelen operar bandas vinculadas al crimen organizado con fuertes nexos con el terrorismo, para contrabandear bienes de procedencia ilícita, agregó La Nación.

Para Calle, es fundamental reforzar y en algunos casos restablecer los vínculos de cooperación con los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, Israel, Alemania y del resto del planeta, que esté bajo amenaza de Hezbolá o de cualquier tipo de grupo terrorista respaldado por Irán que opere en Latinoamérica.

“En la actualidad, las fuerzas federales asentadas en la región tanto de Argentina como de Brasil y Paraguay, realizan un monitoreo conjunto de las acciones criminales y de posibles células relacionadas con el terrorismo”, destacó el Ministerio de Seguridad de Argentina.

El nuevo Centro contará con permanente apoyo técnico y especializado, optimizando la eficiencia y eficacia en la prevención y enfrentamiento de delitos. Además, se anticiparán nuevos escenarios del crimen mediante estudios estratégicos y de asesoría, para la conducción institucional en la toma de decisiones.

Ayuda hemisférica

A principios de febrero, el jefe de Gabinete de Ministros de Argentina Nicolás Posse, mantuvo en Florida una reunión con el General de División del Ejército de los EE. UU. Scott Jackson, jefe del Estado Mayor del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), reforzando los lazos de amistad y los objetivos comunes de seguridad nacional de ambos países.

Según Infobae, la Agencia Federal de Inteligencia Argentina (AFI) y la Agencia Central de Inteligencia de los EE. UU. (CIA), tienen evidencia de las actividades de Hezbolá en la región, y ambas organizaciones, con ayuda de SOUTHCOM, operarán para evitar que grupos terroristas actúen en Latinoamérica.

Argentina designó a Hezbolá como organización terrorista en julio de 2019 y enfoca su atención en operaciones de lavado de dinero de la organización en la Triple Frontera, conocida como foco de actividad criminal.

El 17 de marzo de 1992, Hezbolá destruyó con bomba la Embajada de Israel en Argentina, provocando la muerte de 22 personas. Dos años después, el 18 de julio de 1994, también en Buenos Aires, un vehículo bomba estalló en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocasionando 85 asesinatos, lo que supuso los primeros atentados de Hezbolà en Latinoamérica.

El 10 de diciembre de 2023, asumió la presidencia de Argentina el economista Javier Milei, quien afirmó que mantendrá relaciones primordiales de alianzas de cooperación con los EE. UU. e Israel.

“Hay que estar muy atentos con un gobierno liberal pro occidental, con relaciones positivas y estrechas con los EE. UU. o Israel como es el caso de Milei”, alertó Calle.  “Los sectores ligados a los circuitos castro-chavistas-iranies, no descartarán intentar algún castigo a la Argentina por haber ‘osado’ elegir a un presidente liberal y con políticas occidentales”.

Días previos al ataque del 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamas a Israel, la Cancillería argentina recibió información sensible de su embajada en Irán, que alertaban que la representación boliviana en Teherán emitían visados a ciudadanos iraníes “con condiciones mínimas”, reveló el 30 de octubre el diario argentino Clarín.

“Se abre una zona caliente que tiene que ver con Irán y sus aliados en Bolivia, donde la frontera con Argentina es porosa”, analizó Calle. “Esta situación está preocupando a los EE. UU., a Israel y a la inteligencia argentina, ya que hay evidencias de entrega de documentos a ciudadanos iraníes que circulan con documentación boliviana”.

La presencia de Hezbolá en Latinoamérica está documentada desde la década de 1990. La organización, que controla el sur del Líbano con el apoyo de Irán, se expandió por todo el mundo, al abrigo de las comunidades libanesas fruto del éxodo que provocó la guerra civil entre 1975 y 1990.

La lista de comercios ilícitos en la región incluye narcotráfico, contrabando, tráfico de armas, trata de personas, contrabando de fauna, falsificación de productos de tabaco y alcohol y tráfico de oro, entre otros.

La problemática del terrorismo se encuentra en la agenda de los funcionarios del Gobierno argentino y se mantienen encendidas las alertas. “Lo importante es articular medidas de seguridad a fin de evitar las actividades terroristas en la región, luego del ataque que sufrió Israel por parte del grupo Hamas”, finalizó Calle.

Laura Solano
Fuente de esta noticia: https://dialogo-americas.com/es/articles/argentina-inaugura-centro-contra-terrorismo-y-crimen-organizado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=argentina-inaugura-centro-contra-terrorismo-y-crimen-organizado

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG