Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En enero, el área de deforestación en el cerrado brasileño disminuyó un 48% en comparación con diciembre de 2023, alcanzando 51.000 hectáreas. La variación observada puede atribuirse a la efectividad de las políticas públicas destinadas a combatir la degradación de este bioma, así como a la influencia del volumen de lluvias, que facilita la identificación de áreas abiertas por parte de los expertos.

De acuerdo con el Sistema de Alerta de Deforestación del Cerrado (SAD Cerrado), gestionado por el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia (IPAM), la proporción de deforestación alcanzada en enero de este año fue la más baja de los últimos 11 meses. Sin embargo, fue un 10% superior a la registrada en enero de 2023, cuando el bioma perdió 46.000 hectáreas de su vegetación nativa.

El SAD Cerrado utiliza información de satélites de la Agencia Espacial Europea y actúa como una herramienta complementaria a Deter Cerrado, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Como ha sido característico en análisis anteriores, la región de Matopiba (que abarca Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía) concentró la mayor parte de la tasa de deforestación del mes pasado, representando el 64% del total. En Matopiba, se taló 33.000 hectáreas.

Fuera de la región de Matopiba, los estados de Minas Gerais y Mato Grosso del Sur destacaron por el aumento en la tala de vegetación. Ambos estados registraron conjuntamente 8.000 hectáreas taladas, lo que supone un incremento del 23% en comparación con enero de 2023.

Tierras desocupadas

El informe actualizado también revela la relación entre la propiedad de la tierra y las tasas de deforestación. Los terrenos baldíos, definidos como áreas sin titularidad ni mecanismos de gobernanza establecidos, ocuparon la segunda posición como la categoría más afectada, representando el 11% de las alertas. La categoría líder en deforestación fueron las áreas de propiedad privada, abarcando más del 74% de la pérdida 38.000 hectáreas.

Durante el periodo analizado, la deforestación en las Unidades de Conservación alcanzó las 5.000 hectáreas, lo que constituye el 9% del total. Dentro de las áreas protegidas, las más afectadas se encontraron en la región de Matopiba, incluyendo el Parque Nacional de las Fuentes del Río Parnaíba y el Área de Protección Ambiental de la Serra da Ibiapaba, ubicadas en los estados de Piauí y Ceará, respectivamente.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-02/deforestacion-en-el-cerrado-brasileno-disminuye-48-en-enero

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG