Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

En sede del Banco Central del Paraguay, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) dio a conocer el nuevo Portal de Bosques y Usos de la tierra (herramienta digital), un programa innovador que proporciona información actualizada y fiable. Esta plataforma interactiva, desarrollada con tecnología avanzada y basada en datos geoespaciales, tiene como fin la de proporcionar datos valiosos y la de agregar valores a los principales commodities.

Se trata de «una herramienta poderosa, que integra datos geoespaciales de bosques nativos, cultivos agrícolas y plantaciones forestales, con los datos de cambio de uso de la tierra», explicó Cristina Goralewski Hempel, presidenta del INFONA, durante el lanzamiento.

Estos datos fueron generados y validados a través de imágenes satelitales provenientes de los satélites Landsat, Sentinel y Planet, proveídos por los programas espaciales de la NASA y el Sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea, entre otros.

Utilidades de la nueva herramienta

El Portal de Bosques y Usos de la Tierra, es una plataforma interactiva de acceso libre, que ofrece diversas herramientas, entre ellas, dos paneles interactivos con información estadística de la cobertura forestal nacional y los cambios de uso de la tierra históricos y actuales.  Toda esta información se puede consultar por región, departamento y distrito.

Además, posee el Visor de Bosques y Usos de la Tierra, donde se puede observar información geoespacial detallada de la distribución y el estado de nuestros recursos forestales. Los usuarios cuentan con herramientas de análisis que les permitirán evaluar áreas de interés y examinar capas de información específicas, lo que les facilitará tomar decisiones informadas sobre el uso de la tierra en el Paraguay.

Además explicaron que se podrá definir el área de interés mediante diversas opciones, como buscar nombres de lugares, dibujar en el mapa, cargar un shapefile (formato vectorial de almacenamiento digital donde se guarda la localización de los elementos geográficos) o introducir un trazado poligonal con pares de coordenadas y distancia. Los resultados del análisis pueden ser descargados como informes, los cuales muestran los usos de la tierra para la producción de commodities libres de deforestación.

El Portal de Bosques y Usos de la Tierra se agrega al Portal de Inversión Forestal, herramienta que el INFONA lanzó en noviembre del año pasado para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento de carbono.

Todas estas iniciativas son parte del plan de gobierno Paraguay Forestal para el Mundo, cuya meta es generar oportunidades para el crecimiento económico y social desde el sector forestal.

Este hito ha sido posible gracias al apoyo y colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto Paraguay más Verde, la Fundación Gordon y Betty Moore, la plataforma Global Forest Watch y el World Resources Institute.

Avances en el monitoreo de la cobertura forestal

Según relató Goralewski, la historia del monitoreo forestal en Paraguay experimentó un cambio importante a partir del año 2011, cuando el INFONA inició  el proceso de mapeo de la cobertura forestal utilizando tecnología de sensores remotos. Este avance permitió la creación de los primeros mapas de cambio de uso de la tierra del país.

Anteriormente, debido a la falta de información cartográfica oficial, Paraguay dependía de fuentes externas, como organizaciones no gubernamentales, publicaciones científicas o bases de datos globales, que a menudo no estaban actualizadas o no cubrían todo el territorio nacional.

«Con la disponibilidad de información estandarizada, el INFONA en el 2020 ha saldado una deuda histórica al elaborar el Reporte Nacional de Cobertura Forestal y Cambios de Uso de la Tierra. Este informe, que viene siendo actualizado anualmente, representa un hito importante al proporcionar información fiable sobre la extensión y la dinámica de los bosques en el país», comentó.

Todos estos esfuerzos marcaron el inicio de las actividades del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, que busca proporcionar información periódica sobre el estado de la cobertura forestal en el país.

De   acuerdo   al   monitoreo   realizado   por   el   INFONA, la superficie total de cobertura forestal al final del año 2022 fue de 17.727.756,6 hectáreas, lo que corresponde al 44,3 % de la superficie del territorio nacional. También se constató que el 94,5 % de la soja sembrada en la Región Oriental es libre de deforestación, desde diciembre de 2004.

Sobre el INFONA

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización. Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.

marketdata
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/infona-inaugura-plataforma-tecnologica-que-brinda-datos-geoespaciales-de-bosques-nativos-y-cultivos-agricolas-129608/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG