Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mié. Jun 26th, 2024
Comparta nuestras noticias

Jorge Martínez, asesor técnico de temas ambientales de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) habló sobre el reglamento UE 1115/23 que pretende imponer la Unión Europea para regular el comercio entre países. Primeramente, Martínez subrayó que los modelos que se practican en Paraguay son sostenibles, a pesar de muchas críticas. Aclaró que esas críticas vienen de personas que no conocen Paraguay ni su sector productivo.

Autoridad ambiental de Europa inicia este jueves misión en Paraguay

“A veces tienen que venir a ver para entender por qué se les dice que nuestro modelo es sostenible. Le vamos a dar el beneficio de la duda, pero en los últimos años, la UE se caracterizó por sacar un pacto verde, una agenda climática y tildar a los países que no son adherentes a sus políticas”, resaltó.

Refirió que las imposiciones de medidas vienen a exacerbar el relacionamiento que se puede tener con los mercados. “La Unión Europea tiene una medida extrema; sin embargo, vemos que hace meses hay movilizaciones en los sectores económicos de Europea por su política ambiental”, expresó.

ARP apoya postura de 60 países sobre “imposiciones unilaterales” de la UE

UE no puede solucionar sus problemas en su región

Se cuestionó cómo la Unión Europea no puede solucionar los problemas con los productores europeos y pretenden imponer una agenda en otro lugares e intentar juzgar el trabajo. “Nos quieren juzgar con las reglas que ellos tienen. Evidentemente no es buena, por eso hay muchas marchas y protestas”, resaltó

Manifestó que la Unión Europea pretende hacer una evangelización climática. “Si uno quiere un crédito, uno debe hacerse creyente de la ‘religión’ que ellos promueven”, expresó. Subrayó además que la Cancillería está tomando una buena postura defendiendo la soberanía paraguaya con respecto a las disposiciones externas.

El representante de Fecoprod refirió además que la evangelización de la Unión Europea viene de todos los polos. “Hay un dogma religioso donde se discuten cosas. Los primeros que se oponen a cambios reales son ellos y trancan las tomas de decisiones. Lo que no logran en las convenciones, pretenden imponer mediante condiciones para el comercio”, explicó.

Reglamento UE 1115/23 es peligroso para la producción, advierte Alfredo Molinas

Paraguay peca de ser diplomático

Resaltó que probablemente Paraguay peca de muy diplomático y no sabe imponer las cosas que conviene más. “En negociaciones teníamos mucho para ganar, pero no pudimos porque jugábamos del débil”, resaltó.

Subrayó que, si alguien debería dar ejemplo de un sistema de desarrollo sostenible, debería ser Paraguay. Lamentó que a lo largo del tiempo, no se construyera esa narrativa.

José Peralta
Fuente de esta noticia: https://www.abc.com.py/economia/2024/03/06/union-europea-pretende-imponer-una-evangelizacion-climatica-responde-asesor-de-fecoprod/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG