Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

(República Dominicana). CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un financiamiento de USD 240 millones en favor de Bolivia para garantizar la disponibilidad de agua para el desarrollo social y la producción agrícola. Con este crédito se prevé incrementar la superficie bajo riego en alrededor de 13.600 hectáreas, así como mejorar la productividad y el uso eficiente del agua, beneficiando a 15.000 familias en todo el país.

Este financiamiento, que será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, poniendo en marcha el programa Presas Resilientes, contempla la construcción de sistemas de presas mediante las correspondientes obras de almacenamiento y regulación hídrica.

“Esta operación pretende aprovechar y manejar mejor el recurso hídrico en Bolivia, a través de obras estratégicas de almacenamiento que permitan regular la disponibilidad de agua para riego y otros usos productivos de manera sostenible. Con ello, buscamos potenciar el desarrollo y la cohesión social en las zonas rurales del país, favorecer la matriz productiva y la seguridad alimentaria, y mejorar la adaptación de las comunidades al cambio climático”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Actualmente, apremiantes dificultades vinculadas al clima se combinan con la escasez de infraestructura para el almacenamiento de agua que no permite regular la disponibilidad del recurso hídrico a lo largo del año, fundamental para usos agrícolas y otros fines productivos. En este contexto, el programa Presas Resilientes contempla entre sus componentes inversiones en la construcción de presas, preinversiones para estudios técnicos, fortalecimiento institucional de operadores y entidades a cargo del mantenimiento de los sistemas y un centro de monitoreo nacional de presas.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, infocaf@caf.com

Gustavo Salas
Fuente de esta noticia: https://lavoz.digital/2024/03/08/caf-aprueba-usd-240-millones-para-mejorar-la-seguridad-hidrica-en-bolivia/

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG