Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

¿Van a reconocer la deuda espuria de Itaipú? ¿Van a endeudar al país por 50 años? ¿Van a usar la tarifa para negociar tener una platita o van a exigir el 50% de nuestra energía? ¿En qué se va a gastar? ¿Cómo se gastará? ¿Entrará la Contraloría General de la República a Itaipú? son las preguntas que la senadora Esperanza Martínez indicó que deben hacerse a las autoridades del gobierno encabezado por Santiago Peña.

“Estamos en un momento estratégico para que la negociación del Anexo C de Itaipú sea un elemento catalizador del desarrollo nacional, nos permita tener recursos genuinos ante una situación de deuda pública escandalosa que acumulamos en menos de 12 años, y que cada vez se hace impagable”, apuntó.

Recordó que el 24 de mayo de 2019, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez se planteó un acta secreta en la oscuridad para entregar la soberanía y que generaría ganancias a empresas brasileñas. ¿Por qué recuerdo el acta secreta del 2019? Porque la estrategia del gobierno actual es un acta secreta, segunda parte, porque le tienen temor a la reacción ciudadana que casi le cuesta el cargo al presidente de la República de entonces, salvado por el sector cartista”, sostuvo Martínez.

Así como entonces, ahora también buscan que haya un manto de silencio, añadió. “Están negociando por partes, están dilatando para que cada cosa se vaya haciendo dentro de una discusión técnica. Hoy están discutiendo la tarifa, si sube, si baja, si es la mitad y después se va a hablar del Anexo C”, manifestó. Sin embargo, cuestionó que el gobierno de Peña nunca habló acerca de si se va a exigir que la deuda espuria, que la propia Contraloría General de la República, en julio del 2021 dijo que era de cerca de US$ 4.190 millones.

“Nunca se pone sobre la mesa la deuda espuria, las cargas sociales que tenemos que defender como la tierra de los indígenas, la recuperación del tema ambiental. Todo se está haciendo por pequeñas partes, para que la ciudadanía termine no involucrándose de manera masiva e informada para exigir que nuestros representantes dejen de vender el Paraguay como lo hicieron hace 50 años”, arremetió la parlamentaria.

Expresó que este es el momento de que Itaipú sea una causa nacional y de que se hable todos los días y por todos los micrófonos acerca del tema. “El Senado tiene una responsabilidad política. Es una necesidad de que el Senado se convierta en contralor de este gobierno que viene a abusar de la mayoría que tiene y que quiere el silencio para que se consumen las actas secretas”, señaló.

Convocan a manifestarnos frente Itaipú para exigir el ejercicio de la soberanía hidroeléctrica

Finalmente, la senadora Martínez se comprometió en instalar el tema de Itaipú en la agenda política que discuta la bancada democrática y que brinde la oportunidad para que se escuchen tantas voces que muestran claramente lo que se tiene que hacer en Itaipú.

Silvana Bogarín
Fuente de esta noticia: https://www.abc.com.py/economia/2024/03/08/gobierno-de-pena-debe-decir-si-va-a-reconocer-la-deuda-espuria-dijo-la-senadora-martinez/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG