Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Chuquisaca, 8 mar — El Ministerio Público informó hoy, que desde el primero de enero, hasta este jueves 7 de marzo se reportaron a nivel nacional 9.228 casos de Violencia en Razón de Género, con una clara incidencia en las ciudades que conforman el eje central del país, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, de los cuales 8.601 tienen como principales víctimas a mujeres.

El informe presentado por la Directora de la  Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, señala que delitos con mayor incidencia son los sexuales con 1.914, de ellos 572 son por Abuso Sexual, 299 del delito de Estupro, 564 hechos de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente y 479 Violaciones, en todos estos hechos registrados las principales víctimas son las mujeres. Del total de casos, 1.856 son casos que relacionan a las mujeres.

“Los delitos de Violencia Sexual se han ido incrementando de sobre manera, esta situación hace que nosotros como instituciones de la cadena de atención en investigación podamos tomar acciones concretas y trabajar al respecto, por ello hemos hecho un cotejo de las edades aproximadas de este tipo delitos, donde las mujeres son principales víctimas, las edades con mayor índice de violencia en general son entre 14 y 17 años, seguido de 18 en adelante y también tenemos un alto número de casos que son de 1 a 13 años” manifestó la autoridad.

En relación a los casos de Tentativa de Feminicidio, a la fecha se tienen registrados 23 casos, el mayor índice en el departamento de La Paz con 7 casos, seguido por Santa Cruz con 5, Cochabamba 4, Chuquisaca 2, Oruro 2, Tarija 2 y Potosí con 1, en tanto, Beni y Pando no registran casos.

“Como Ministerio Público hemos venido trabajando diferentes acciones concretas y visibles que permitan a la sociedad boliviana tener este acceso a la justicia, en ese entendido deseamos desde la Fiscalía General del Estado, una vida libre de violencia, sin miedo, que las mujeres puedan andar por las calles sin temor a ser agredidas, para ello, estamos trabajando para construir un sistema de justicia más justo y más humano para todas las mujeres de nuestro país”, puntualizó Cáceres.

PRENSA FGE

Periodista EAN
Fuente de esta noticia: https://www.elaltoesnoticia.com/nacional/ministerio-publico-reporta-que-8-601-mujeres-fueron-victimas-de-violencia-en-los-primeros-meses-del-ano.html

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG