Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Este martes (19), en Brasilia, la gerente de sostenibilidad de la Confederación Nacional de Municipios (CNM), Cláudia Lins, reveló que solo el 22% de los gestores municipales consideran que sus ciudades están adecuadamente preparadas para enfrentar el cambio climático. Estos datos son parte de un estudio en curso que ha consultado a representantes de más de 3.600 municipios brasileños.

La afirmación fue realizada durante el Taller Federalismo Climático: Integrando Estados y Municipios para la Adaptación en Brasil, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático. Desde septiembre de 2023, estos encuentros discuten la agenda de transformación ecológica y las directrices del Plan Climático presentado por el gobierno federal.

Según Lins, el principal motivo que los gestores municipales aducen para explicar esta falta de preparación es la carencia de capacidad técnica y financiera. “Es crucial pensar no solo en la adaptación extrema, sino también en la prevención”. Los datos de esta encuesta revelaron que el 68% de los municipios afirmaron que nunca habían recibido recursos del gobierno estatal o federal para prevenir el cambio climático.

Cuellos de botella financieros

Respecto a los cuellos de botella financieros, la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, reconoció estos desafíos y afirmó que el gobierno federal está atento a estas demandas. “Estoy de acuerdo en que necesitamos una mayor solidez financiera, pero también hay que considerar otros recursos cuando otros ministerios están siguiendo la agenda de desarrollo sostenible”, declaró.

La ministra también mencionó las limitaciones legales para la descentralización de recursos en el sector ambiental, señalando que la Constitución no regula este tema. Sin embargo, citó ejemplos de éxito en la descentralización planificada, como la compra de alimentos escolares directamente a los agricultores familiares, donde gobiernos de diferentes niveles trabajan en conjunto.

“El federalismo debe ir acompañado de la capacidad de implementar políticas de gobernanza y cooperación para que tengamos un sistema federativo verdaderamente integral”, agregó la ministra.

Asimismo, la ministra destacó las políticas públicas prioritarias que el gobierno federal está implementando en el país, como el objetivo de alcanzar la deforestación e incendios cero, así como el combate a las desigualdades. También mencionó las alianzas con los estados para abordar estos problemas. “La lucha contra el cambio climático y la crisis ambiental global es una lucha generosa e inclusiva en la que todos pueden participar”, concluyó.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-03/brasil-22-de-las-ciudades-estan-preparadas-para-el-cambio-climatico

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG