Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En el país del sur, aumenta la desesperación frente a la epidemia del Dengue, y el gobierno nacional, no ofrece respuestas claras,  y parece carecer de estrategias para afrontar la angustiante situación.

En Argentina se contabilizan ya unos 129 fallecidos, 400 casos graves, y unos 180.000 contagiados desde el inicio del actual brote, en agosto de 2023. Según el último reporte epidemiológico del ministerio de Salud, en comparación con el periodo anterior, los números son 6 veces mayores. Desde agosto de 2022 hasta julio de 2023, se habían registrado unos 4.800 casos de dengue y dos fallecimientos. Argentina es el tercer país mas afectado de la región, después de Brasil y Paraguay, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Entre los agravantes, cabe resaltar que los repelentes difícilmente se consiguen en farmacias y supermercados, y si se logra dar con ellos, su precio aumentó un mínimo de 400%, fiel reflejo de la falta de regulación de precios que tiene como premisa el gobierno nacional. 

Además, durante el verano argentino, no se llevaron a cabo campañas de prevención, pero si se produjeron recortes presupuestarios en el sector de la salud pública. Esto genera dos situaciones: las personas con síntomas, no saben como actuar, – a diferencia de lo que sucedía con el Covid-19,- y si se deciden por acercarse a un dispositivo de salud, se enfrentarán a que varios centros están desbordados y con escasez de insumos. Todo esto, sumado a las lluvias en varias zonas, complejiza el panorama y se prevé un aumento de casos para los días que vienen.

¿Qué respuestas se han ensayado desde el ministerio de Salud? 

El actual ministro Mario Russo, hace tres días, declaró que, si bien la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) recomendó al Gobierno, la semana pasada, avanzar con la implementación de la vacuna, aún no están seguros de incluirla en los calendarios de vacunación, ya que es apresurado hacerlo, y que además, “no se someterán a operaciones de prensa que buscan atemorizar a la población”. 

Además, Russo sugirió en el día de ayer, en una aparición un tanto peculiar “tener cuidado con los pantalones cortos, y procurar usar remeras mangas largas” a la vez que afirmó, que la falta de suministro de repelente “es una cuestión de oferta y demanda” que se solucionara en unas dos semanas.

Es importante destacar que siguen siendo fundamentales para la prevención, las tareas de descacharreo, la limpieza de hogares y de sectores aledaños a los domicilios.

Muchos argentinos están optando también, por una solución casera (y por supuesto, no tan efectiva): esencia de vainilla mezclada con agua como repelente, mientras esperan con resignación, que algo cambie la situación actual-.

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG