Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Secretaría General de la OEA hizo un llamado para una reunión del Consejo Permanente para abordar el tema. El comunicado de la Cancillería argentina condenó los hechos.

La invasión de la embajada de México en Quito, Ecuador; generó fuerte repudios en comunidad latinoamericana y caribeña. En ese aspecto, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró necesario llevar a cabo una reunión de su Consejo Permanente, al tiempo que legisladores de Unión por la Patria en el Parlasur solicitaron la suspensión del país sudamericano en el Mercosur. Habrá un encuentro de alto nivel y de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) este lunes y martes. Por su parte, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que pidió atenerse a los tratados, pero no repudió los hechos.

Loading video

“Es fundamental el estricto cumplimiento por parte de todos los Estados de las normas que regulan la protección, el respeto y la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares”, dice el comunicado de la OEA, antes de señalar que esas normativas están dispuestas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en su artículo 22; así como la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, en el artículo 31.

En esa línea, rechazaron “cualquier acción violatoria que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas” y, además, reiteró la “obligación” que tienen todos los Estados “de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”. Es que, según la normativa internacional, dentro de las sedes diplomáticas corren las leyes del país en cuestión y no las locales. El ingreso violento por parte de efectivos policiales sin dudas representan un delito y significan una violación al derecho internacional.

Tras solidarizarse, desde la Secretaría General de la OEA -dirigida por Luis Almagro, cuestionado por su actuación durante el reciente golpe de Estado en Bolivia- llamó al diálogo entre las partes y estimó “necesaria” una reunión del Consejo Permanente.

En consonancia, se pronunció la presidencia pro-témpore de la Celac y presidenta de HondurasXiomara Castro. “Ante la evidente violación de la Convención Americana sobre Asilo y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del Gobierno de Ecuador, al tomar por la fuerza la embajada de México en Quito, convoco con carácter de urgencia a la Troika de la CELAC para este lunes 8 de abril, y a los Cancilleres para el día martes 9 de abril. Ambas reuniones se realizarán de manera virtual a las 11 a.m., hora de Honduras. La reunión de presidentes será programada“, informó en su cuenta de X, ex Twitter.

Por su parte, legisladores del Parlasur en Unión por la Patria (UP) repudiaron las acciones del Ecuador, lo que consideraron constituyó una “violación flagrante (d)el derecho internacional público y la soberanía de dicho país”. Además, informaron que presentarán un proyecto el próximo 29 de abril en la próxima sesión en donde propondrán suspender a Ecuador en su caracter de Estado asociado del Mercosur. 

Al igual que casi todos los países y organismos que se pronunciaron, hicieron referencia a la Convención de Viena y a la de Asilo Diplomático. “El presidente Daniel Noboa es responsable de esta gravísima situación que deja al gobierno que ejerce por fuera del Estado de derecho”, dicen sobre el mandatario que llegó al poder el año pasado, al cabo de una fuerte crisis de seguridad, económica, política y social que expulsó a Guillermo Lasso del Gobierno. De hecho, este accionar se lleva a cabo en consonancia con la política de seguridad interna, en la que el punitivismo y la militarización de las calles se consolidaron a partir de declarar el conflicto armado interno. 

El Destape

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG