Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La reciente visita de una delegación iraní a Venezuela marca un nuevo capítulo en la ya robusta alianza estratégica entre ambos países. Esto levanta interrogantes sobre las implicaciones para la estabilidad regional y global. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el encuentro del 11 de marzo tenía como objetivo revisar la cooperación bilateral.

Ambos países, bajo regímenes autocráticos y enfrentando sanciones internacionales por violaciones a los derechos humanos, buscan contrarrestar su aislamiento de los mercados globales mediante una mayor participación, dice un informe de Grey Dynamics, firma de inteligencia con sede en Londres.

Tanto el régimen venezolano como el iraní estrechan sus relaciones con China y Rusia, precisó Grey Dynamics. En los próximos meses, Caracas y Teherán aumentarán sus relaciones en política, energía y defensa.

Esta creciente colaboración es un claro indicativo de que Teherán utiliza a la nación sudamericana como base y puerta de entrada para actividades hostiles en la región, comentó a Diálogo el 26 de marzo Jorge Serrano, experto en seguridad y miembro del equipo de asesores de la Comisión de Inteligencia del Congreso de Perú.

Capacidades

Un video publicado en YouTube por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), resalta los esfuerzos de la República Islámica por aumentar su influencia en Venezuela, debido a la situación estratégica del país y a las oportunidades financieras vinculadas al narcotráfico.

El video detalla cómo el régimen iraní canaliza armamento a Venezuela utilizando rutas aéreas y marítimas, con sistemas capaces de viajar miles de kilómetros. Un caso destacado es la presencia del dron Mohajer 6, de fabricación iraní, que puede transportar hasta cuatro misiles aire-superficie, y que el régimen exhibió recientemente en un desfile militar en Caracas.

Serrano mencionó que “esta estrategia es parte de una alianza más amplia para facilitar la continua infiltración de Irán en Latinoamérica, permitiéndole llevar a cabo operaciones de inteligencia de manera efectiva”.

Más allá de la transferencia de armas, se han identificado barcos iraníes con misiles frente a la costa noroeste de Venezuela. Aunque su alcance de navegación es limitado, transportan misiles de largo alcance, aseguran las FDI.

Joseph Humire, director del Centro para una Sociedad Libre y Segura, comparó la importancia estratégica de Venezuela para Irán con el papel que desempeñó Siria en Levante, facilitando el armamento y financiamiento de Hezbolá, reportó el diario británico Daily Mail el 10 de marzo.

“El conflicto entre Rusia y Ucrania ha complicado aún más el panorama, fortaleciendo la alianza entre Bolivia, China, Cuba, Irán, Nicaragua, Rusia y Venezuela, para construir capacidades conjuntas e interoperabilidad”, señaló Serrano. “Esto otorga a Irán, respaldado por el Kremlin, mayor libertad de acción en la región”.

Narco cooperación

En este escenario, se presenta una interacción compleja entre los cárteles mexicanos de la droga y los tres países andinos principales en la producción de coca: Colombia, Perú y Bolivia. “En Perú hemos visto un salto en la producción de hoja de coca para la elaboración de cocaína, de 240 a casi 800 toneladas”, indicó Serrano.

“Este incremento coincide con la actuación más libre y agresiva del régimen iraní en la región que, conocido por ayudar al comercio ilegal de drogas tóxicas a través de vínculos terroristas, halla en este panorama el ambiente idóneo para profundizar su participación con los cárteles en el narcotráfico”, agregó.

La Triple Frontera, entre Argentina, Brasil y Paraguay, ya conocida por su densa actividad de contrabando y tráfico de drogas, ve cómo Hezbolá fortalece su presencia, señala la plataforma alemana DW. Este lugar se ha tornado en un núcleo de lavado de dinero y reclutamiento para la organización, evidenciando la fusión entre crimen y terrorismo.

Serrano apunta que el crecimiento del narcotráfico y el terrorismo suelen llevar más corrupción y erosión democrática. “Para Irán, fomentar el caos y la delincuencia en Latinoamérica beneficia sus intereses para socavar a las democracias, facilitar operaciones subversivas y capacitar a organizaciones del crimen organizado”.

Asimismo, destacó el interés iraní en las reservas de uranio de Venezuela, un elemento crucial para su programa nuclear. Este interés no se limita al territorio venezolano. Bolivia y Perú también son clave por sus recursos estratégicos, poniendo en relieve la importancia geopolítica de estos países para Teherán.

Según Humire, China utiliza a Irán como un intermediario para realizar muchas de sus acciones en el hemisferio occidental, salvaguardando así sus relaciones diplomáticas con los EE. UU. y otros países, reportó el Daily Mail. Además, señaló que Irán está dispuesto a cooperar en esto, debido a que no tiene capital político que arriesgar.

Reelección

En el ámbito de la cooperación económica entre Venezuela e Irán, “el apoyo económico

iraní se ha convertido en un pilar para equilibrar el presupuesto venezolano, permitiendo a la dictadura de Nicolás Maduro subsidiar sus proyectos, con miras a asegurar su reelección”, expresó Serrano.

Una vez superadas las elecciones presidenciales, según Serrano, Maduro utilizará este respaldo económico para continuar y posiblemente intensificar su apoyo financiero a Cuba, así como patrocinar campañas políticas en la región y ejecutar operaciones de inteligencia.

Por todo esto, “los líderes deben urgir a sus servicios de inteligencia a realizar evaluaciones actualizadas sobre las amenazas complejas y pluridimensionales, además fomentar una alianza regional, respaldada por potencias como los Estados Unidos y la Unión Europea, para abordar estas amenazas y proteger a la población”, remachó Serrano.

Laura Solano
Fuente de esta noticia: https://dialogo-americas.com/es/articles/venezuela-se-consolida-como-puerta-de-iran-en-latinoamerica/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=venezuela-se-consolida-como-puerta-de-iran-en-latinoamerica

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG