Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Este año se pretende sumar unos 5.000 arbolitos a la futura avenida con el objetivo de generar espacios de recreación de calidad y promover conciencia ambiental en la ciudadanía.

La obra Costanera Sur de Asunción, que se encuentra actualmente en su etapa final, será escenario del Plantatón 2024, edición VIII, a realizarse el día 11 de mayo a las 09:00.

Este año se pretende sumar unos 5.000 arbolitos a la futura avenida con el objetivo de generar espacios de recreación de calidad y promover conciencia ambiental en la ciudadanía.

Las personas interesadas en formar parte del Plantatón 2024, pueden inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/63mveZjLbqMh7zx28

Plantatón 2024 fue declarado de interés por el Pleno de la Junta Municipal de Asunción y es considerado como el evento ambiental más grande de la capital.

Se trata de una iniciativa del concejal de Asunción, José Alvarenga, que ya se ha convertido en una tradición, teniendo en cuenta que, anualmente, la Comuna Capitalina contempla en sus planes la articulación en torno a esta actividad. Desde su inicio, en 2016, ya se han plantado al menos unos 80.000 árboles en diferentes puntos de Asunción, entre ellos la Costanera Norte en 2023.

Con el lema “Generamos vida”, se espera la colaboración de 2.000 ciudadanos, muchos de ellos provenientes de organizaciones sociales, empresas, estudiantes, trabajadores y voluntarios interesados en formar parte de estas acciones que ayuden a transformar el presente, para dejar un legado a futuras generaciones.

Serán plantados unos 8.875 árboles, cuyas especies nativas ya fueron establecidas y que cuentan con raíces que no dañan el pavimento. Son más de 36 variedades de especies, entre las que se destacan: Lapacho, Yvyra-ró, Guajaibi, Guapo-y, Ingá-i, Kupa-y, Kurupa-y, Naranja Jhai, Sauce, Payagua Naranja, Samu-hu, Timbó, Yvyra Pyta y el Yvyra-jhu.

En lo que respecta a la franja al pie de talud, se pensó en árboles espinosos que eviten que tanto los animales como las personas trepen sobre los mismos y así darle seguridad al sistema vial. Además, contarán con un cerco que podrá brindarles seguridad.

hoy.com.py

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG