Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Foz do Iguaçu se ha convertido en la primera ciudad brasileña en formular un plan municipal de políticas para migrantes, refugiados y apátridas. Esta ciudad, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, ha demostrado su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad.

Con más de un millón de habitantes, esta región está conformada por cinco ciudades: Foz do Iguaçu, la argentina Puerto Iguazú y las paraguayas Ciudad del Este, Presidente Franco y Hernandarias. El alcalde Chico Brasileiro ha destacado la importancia de este plan para garantizar los derechos humanos y la inclusión social en una comunidad compuesta por 95 nacionalidades y 29 etnias diferentes.

El plan, elaborado con la participación de representantes de universidades y de la sociedad civil, abarca áreas fundamentales como educación, salud, trabajo, seguridad, vivienda, cultura, deporte, ocio y empleo. Este enfoque integral demuestra el compromiso de Foz do Iguaçu con la construcción de una ciudad que garantice igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su origen.

La presencia de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila) en Foz do Iguaçu ha contribuido a la diversidad cultural y al intercambio de conocimientos, con 1.6 mil estudiantes extranjeros entre los 4.254 matriculados. Además, en esta región, los brasileños tienen la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Argentina y Paraguay, ubicadas cerca de la frontera.

El Comité del Migrante, compuesto por diversas entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, ha desempeñado un papel crucial en la elaboración y ejecución del plan. Su participación garantiza que las voces de los migrantes sean escuchadas y que se promueva su inclusión en todos los aspectos de la vida en Foz do Iguaçu.

El compromiso de Foz do Iguaçu con los migrantes ha sido reconocido a nivel internacional, siendo destacado en el 1er Informe Ciudades Solidarias Brasil de las Naciones Unidas por su atención integral a los migrantes, especialmente en lo que respecta al acogimiento y documentación. Además, la ciudad será sede de la segunda edición de la Conferencia Nacional de Migraciones, Refugio y Apátrida (Comigrar) en noviembre de este año.

Este ejemplo de respeto, solidaridad y ciudadanía por parte del poder público demuestra el potencial transformador de las políticas inclusivas. Foz do Iguaçu se posiciona como un modelo a seguir en la promoción de la diversidad y el respeto a los derechos humanos, sentando las bases para una convivencia armoniosa y enriquecedora entre personas de diferentes orígenes.

 

Ronald Stresser

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG