Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El doctor Juan Ferrairo, integrante del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional (iB3), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), estudia los efectos de la yerba mate sobre el sistema nervioso, en particular, relacionado con el potencial efecto neuroprotector asociado con la enfermedad de Parkinson.

Parece ser que no solo es una bebida convocante de las reuniones extensas, las charlas vespertinas o la compañía de las horas del trabajo. También y como indican los estudios explicados por el doctor Juan Ferrario, investigador del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Traslacional, el mate podría prevenir la aparición del Parkinson, trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios.un grupo de investigadores del Conicet, dirigido por Ferrario y especialistas en investigación básica de la enfermedad de Parkinson, “demostró que el extracto de yerba mate protege a las neuronas dopaminérgicas. Esas neuronas son las que se deterioran durante la enfermedad y estos experimentos resultaron un fuerte apoyo a las observaciones clínicas”.

El equipo continuó estudiando los efectos de la yerba sobre las neuronas y avanzó sobre los mecanismos celulares. “El mate contiene muchos antioxidantes, es bueno para las células en general y para las neuronas en particular. Sabemos que los antioxidantes previenen la neurodegeneración. Pero el efecto benéfico del mate no parece explicarse solo por los antioxidantes”, agregó el doctor de la UBA.

Lo mismo ocurre con el café. “El efecto neuroprotector del café no se debe a la cafeína, y todos apuntan a una familia de moléculas polifenólicas que se llaman ácidos clorogénicos. Lo interesante es que tanto la yerba mate como el café son las dos infusiones que aportan mayor cantidad de ácido clorogénico”.

Otros beneficios del consumo de mate

El consumo de mate está asociado a determinados efectos benéficos en el organismo, entre los que figuran:

  • Tiene un efecto diurético, o sea, estimula el mecanismo de la producción de la orina y contribuye así a la desintoxicación del cuerpo y reducción de la presión sanguínea.
  • Tiene antioxidantes como la paraoxonasa-1, capaz de incidir en la acumulación del colesterol de baja densidad (LDL). En esto es similar al té verde.
  • Tiene nutrientes esenciales como hierro, magnesio, potasio, calcio y vitaminas B1, B2, B3, B5, C y E.
  • Aumenta la tolerancia a la glucosa y por lo tanto disminuye la glucemia basal (triglicéridos).

 

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG