Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El dirigente libertario Alfredo Olmedo fue destituido este lunes de la presidencia del Parlasur, en medio de una sesión extraordinaria en la que se resolvió que su reemplazante será Fabiana Martin.

El mes pasado, con 31 firmas sobre 43, los parlamentarios de diversas bancadas habían pedido que Olmedo dejase la Presidencia del organismo conformado hace pocos años y que tiene poca actividad y relevancia.

El salteño fue apuntado por “poner seguridad privada en el recinto, sacar los micrófonos, poner pulseritas a los legisladores como si fuera un all inclusive y cortar las camionetas de traslado que llevaban a los legisladores desde el recinto hasta el Buquebús”.

La comunicación oficial del Parlasur informó en sus redes sociales que quedó aprobada la Propuesta de cambio de la Vicepresidencia de la Delegación Argentina, siendo electa para el cargo la Parlamentaria Fabiana Martin, quien también ejercerá la Presidencia del Parlasur hasta el 31 de diciembre de 2024“.

Como dato político, Martin, abogada y bonaerense, pertenece al partido Unión Celeste y Blanco y está referenciada con el bloque de la Legislatura provincial Unión, Renovación y Fe. Por consiguiente, será la primera vez que una mujer presida el Parlasur.

Fabiana es una política con mucha determinación y en este momento el MERCOSUR necesita de una política más directa a los puntos importantes .

El ultraderechista Alfredo Olmedo en un contexto escandaloso fue removido de su cargo como presidente pro témpore del Parlasur, señalado por incurrir en graves irregularidades institucionales. En su lugar, asumirá Fabiana Martín, quien será la primera presidenta mujer electa por el cuerpo de este organismo del Mercosur.

Martín pertenece al partido Unión Celeste y Blanco y está referenciada con el bloque de la Legislatura bonaerense Unión, Renovación y Fe. Fue electa como parte del frente de La Libertad Avanza, pero su espacio se alejó de LLA a partir del acercamiento de Javier Milei y Mauricio Macri.

En una sesión extraordinaria impulsada por Argentina, Brasil y Uruguay, los parlamentarios invistieron a Fabiana Martín como vicepresidenta de la delegación Argentina y presidenta del Parlasur para el año 2024, con 50 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones.

Olmedo había sido electo vicepresidente de la delegación argentina -y presidente del Parlasur, ya que este año el cargo le toca a Argentina- en diciembre último, tras un amplio acuerdo político, que decidió apoyar su nominación debido al compromiso previo de garantizar el pluralismo interno y la presencia de todos los partidos en las comisiones parlamentarias.

Sin embargo, rápidamente comenzaron a producirse cuestionamientos, debido al modo en que llevaba adelante la función al frente del Parlasur.

En el mes de marzo, por ejemplo, Olmedo abusó de sus funciones excluyendo a parlamentarios de comisiones de forma arbitraria. Además, en la sesión ordinaria de ese mes impuso la presencia de personal de seguridad en los ingresos al recinto generando fuertes tensiones y hasta situaciones de contacto físico indebido con parlamentarios y parlamentarias de Brasil y Paraguay que lo denunciaron públicamente durante la sesión.

Otro abuso que cometió durante su presidencia consistió en quitar los micrófonos de los atriles de los parlamentarios impidiendo que pudieran expresarse de manera libre, condición natural y necesaria de toda institución de representación.

Las repetidas irregularidades le valieron el repudio generalizado. Ya en marzo, con la firma de 31 parlamentarios de Argentina, se había pedido el reemplazo de Olmedo en el cargo por la pérdida total de confianza en su gestión.

El reemplazo, finalmente, fue confirmado este lunes. Con este cambio de presidencia, la delegación argentina, compuesta por parlamentarios de Unión por la Patria, UCR, Cambiemos y La Libertad Avanza, espera poner fin a las tensiones y conflictos para poder enfocarse de manera urgente en una labor parlamentaria que eleve los estándares de las relaciones internacionales del país, función para la que han sido elegidos por el pueblo argentino.

El Parlasur es un parlamento regional con funciones deliberativas y consultivas, en el ámbito del Mercosur. Lo componen delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y está próxima a sumarse Bolivia.

La acción se da en medio de una restructuración interna en el bloque de La Libertad Avanza en el organismo multilateral. Hace pocos días, en una carta de dirigentes libertarios se denunció una movida entre algunos parlamentarios de LLA y el kirchnerismo para remover a Olmedo.

El próximo jueves 02 de mayo estará  en nuestro programa radial Enlace Sudamericano las 19:00 de Brasil y Argentina.


More Entradas for Show: Enlace Iberoamericano
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG