Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Tras obtener 142 votos a favor en la Cámara de Diputados, la segunda versión del proyecto de ley Bases ha logrado su aprobación en general, marcando el inicio de una nueva fase de discusión centrada en aspectos cruciales. Esta ley, conocida popularmente como «ley ómnibus», incluye poco más de 250 artículos, muchos menos que los más de 500 que tenía la versión original, que fracasó en febrero pasado en la misma instancia parlamentaria.

Sus detractores han alertado que provocará retrocesos en los derechos laborales adquiridos, las jubilaciones y los ingresos de las clases medias, mientras que ofrece importantes ventajas para los multimillonarios y peligros para el lavado de dinero.

El respaldo mayoritario de los bloques dialoguistas, que incluyen a PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal, fue fundamental para alcanzar esta etapa. Sin embargo, la atención ahora se centra en la discusión particular de puntos como las facultades delegadas para disolver organismos públicos, el impuesto a las Ganancias, el régimen de grandes inversiones, la reforma laboral, los impuestos al tabaco y las privatizaciones.

El rechazo de algunos partidos, como UxP, el FIT, los socialistas y la posición abstencionista de los radicales disidentes, añaden complejidad a este proceso. Con el objetivo de evitar errores pasados, el oficialismo ha propuesto que el proyecto se vote por capítulos completos, evitando el debate artículo por artículo y cualquier interrupción en el proceso.

«Quieren hablar poco para que pase rápido, para que el tratamiento sea el más oscuro y menos transparente posible», denunció Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria, refiriéndose a la estrategia del oficialismo.

La sesión estuvo marcada por intensos debates y acusaciones, aunque con el transcurso del tiempo los ánimos se calmaron. La presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, en el Congreso evidencia el seguimiento político cercano a este proceso, aunque se aclaró que su presencia no implicaba negociaciones, sino un respaldo institucional al desarrollo de la sesión.

carlosloria
Fuente de esta noticia: https://www.lr21.com.uy/mundo/1475405-argentina-ley-de-bases-omnibus-aprobada-milei

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG