Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Erramos

El lector corrige la columna. El pre-candidato Sidnei Prestes está afiliado a Mobiliza (PMN) y no a Republicanos como se indicó en la edición de ayer.

Exención

Uno de los puntos principales de la regulación de la reforma tributaria es que 15 productos alimenticios de consumo diario tendrán la exención de tasas impositivas, es decir, impuesto cero, además de frutas, verduras y huevos: arroz, leche, mantequilla, margarina, frijoles, raíces y tubérculos, café, aceite de soja, harina de mandioca, harina de maíz, harina de trigo, azúcar, pastas alimenticias y pan.

Déficit

De los 27 estados, 23 prevén que en 2024 los ingresos serán insuficientes para cubrir los gastos públicos, según un estudio de Firjan. El valor totaliza un saldo negativo de R$ 29,3 mil millones. En la lista se encuentran Río de Janeiro, con una previsión de déficit de R$ 10,4 mil millones; Minas Gerais, que prevé R$ 4,2 mil millones en negativo; Ceará, con un déficit estimado en R$ 3,9 mil millones; Paraná, con una previsión negativa de R$ 3,5 mil millones; y Rio Grande do Sul, que proyecta un déficit de R$ 3,1 mil millones. Solo cuatro estados no prevén un saldo negativo este año: São Paulo, Amapá, Espírito Santo y Mato Grosso.

50 años

La Asamblea Legislativa realizará una sesión solemne el próximo lunes 6 a partir de las 9 a.m., en homenaje a los 50 años de la Itaipu Binacional. El homenaje fue propuesto por las diputadas Ana Júlia (PT) y Luciana Rafagnin (PT) y por los diputados Professor Lemos (PT), Hussein Bakri (PSD), Ademar Traiano (PSD), Alexandre Curi (PSD), Arilson Chiorato (PT), Dr. Antenor (PT), Goura (PDT) y Luiz Cláudio Romanelli (PSD). Al reforzar la invitación, Lemos también recuerda que el domingo 5 se cumplen 40 años de la inauguración de la usina.

Misión

El gobernador Ratinho Junior (PSD) comunicó a los diputados que liderará otra misión gubernamental entre el 5 y el 17 de mayo en Francia, Polonia, Canadá y Estados Unidos. Será otra vez el vicegobernador Darci Piana (PSD) quien estará al mando del Estado.

Distribución de ingresos

Hydronorth, una fábrica de pinturas y resinas en Cambé, distribuyó R$ 1,7 millones entre sus 192 empleados, como un bono adicional a los ya entregados durante el año. “Siempre hemos tenido programas internos para la valorización profesional, inclusión, con políticas para las personas, cumplimiento y gobernanza. Porque creemos que es importante involucrarse con el propósito de quienes están con nosotros. Nuestro enfoque fue involucrar a todos, no solo para hacer bien el trabajo, sino para que también comprendan que también deben formar parte del resultado”, explica Matheus Góis, CEO de la empresa.

Resistencia

Coordinado por el periodista Aluízio Palmar, el libro “Voces de la Resistencia”, que se lanzará el 14 de mayo en el edificio de la Rectoría de la UFPR en Curitiba, presenta artículos sobre la ocupación de la universidad paranaense en 1968, las detenciones en el Congreso de la UNE el 13 de octubre de 1968 y en el Congreso Regional de la UNE realizado en el barrio Boqueirão el 17 de diciembre de 1968. Son 450 páginas escritas por 60 protagonistas de las luchas por la democracia.

CEU

La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto del diputado Anibelli Neto (MDB) que reconoce la utilidad pública estatal de la CEU (Casa del Estudiante Universitario de Paraná) en Curitiba. La casa está dirigida por una fundación y tiene 75 años. Anteriormente fue presidida por el exgobernador Orlando Pessuti (MDB).

Proyectos fronterizos

El gobierno federal seleccionó ocho proyectos que recibirán US$ 70 millones (R$ 350 millones) del Fondo del Mercosur para llevar mejoras a las regiones fronterizas de Brasil. Los proyectos se centran en áreas como saneamiento, desarrollo productivo, movilidad urbana e infraestructura social para aldeas indígenas, entre otras políticas públicas. En total se presentaron 26 propuestas, sumando un total superior a R$ 1 mil millones. Los proyectos aprobados ahora deben finalizar su versión final para su envío y aprobación por el Mercosur. El plazo es de 180 días. Con esto, el Ministerio de Planificación y Presupuesto estima que los recursos comenzarán a aplicarse entre finales de este año y principios de 2025. La información es del Valor Económico.

Caraca

Petrobras distribuyó R$ 446,4 mil millones en dividendos a los accionistas entre 2018 y 2023. Esta cantidad incluye el pago de dividendos extraordinarios por R$ 21,9 mil millones aprobados recientemente, además de los R$ 14,2 mil millones en dividendos ordinarios correspondientes al cuarto trimestre de 2023. Con la posibilidad de un pago adicional de R$ 21,9 mil millones aún este año, el valor total podría alcanzar los R$ 468,3 mil millones, según un reportaje del Valor Económico.

Mismo filme

“La práctica rutinaria aplicada hasta el cansancio en campañas políticas, de desacreditar al adversario señalando su descuido con la ciudad, se vuelve extraña en el esfuerzo de pre-candidatos desconectados con la verdad del lugar donde viven. El recorte de la supuesta incompetencia ajena transforma baches en cráteres, maleza en bosques y tiempo de espera para atención en una unidad de salud en un calvario eterno” – del periodista Ângelo Rigon.

Fuera Israel

Ya son 85 universidades de EE.UU. que protestan contra la masacre de Israel en Gaza. Más de 20 campus están ocupados por estudiantes acampados. La policía ha intervenido con violencia. Lo mismo ocurrió con los estudiantes que ocuparon la Universidad Sorbonne en París.

Es en serio

El diputado Aliel Machado (PV) le dijo a la periodista Mareli Martins que se postulará para la alcaldía de Ponta Grossa y que su candidatura representa “el único nombre y grupo que aún no ha gobernado la ciudad”. “Tenemos cuatro candidaturas más evidentes: la alcaldesa Elizabeth que representa la continuidad del gobierno de Marcelo Rangel, ya que han estado en el poder durante 12 años. Creo que Rangel, ansioso por seguir en el poder, rompió con la alcaldesa en vísperas del proceso electoral y esta división muestra que no hay preocupación por la ciudad sino por el poder”.

Es dengue

Brasil ha superado los 4 millones de casos de dengue registrados este año. El grupo etario más afectado es el de 20 a 29 años, que concentra la mayor parte de los casos. Por otro lado, el grupo etario menos afectado es el de niños menores de 1 año, seguido por personas mayores de 80 años y niños de 1 a 4 años. Los estados con mayor incidencia de la enfermedad son Distrito Federal, Minas Gerais, Paraná, Espírito Santo, Goiás y Santa Catarina.

¡Atención al plazo!

El plazo para que el elector solicite la emisión del primer título, actualice sus datos personales, regularice su situación con la Justicia Electoral o incluso cambie su domicilio electoral vence el 8 de mayo. Además, esta es la fecha límite para aquellos que necesitan registrar gratuitamente su biometría en el tribunal electoral más cercano.

Salud, Pepe!

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de 88 años, fue diagnosticado con un tumor en el esófago. El descubrimiento se produjo después de un chequeo y el tratamiento aún está siendo definido, ya que él tiene una enfermedad inmunológica que dificultaría la aplicación de quimioterapia. “En mi vida, más de una vez el segador ha rondado mi cama pero él continuó pastoreándome. Esta vez parece que viene con la guadaña en mano y veremos qué sucede. Seguiré militando con mis compañeros, fiel a mi forma de pensar y entretenido con mis vegetales y mis gallinas. Quiero transmitirles a las niñas y niños de nuestro país que la vida es bella pero se desgasta. La cuestión es volver a empezar cada vez que caigamos y si hay rabia convertirla en esperanza. Nadie se salva solo”, destacó.

Perse

El Senado probablemente haya aprobado el proyecto de ley que establece nuevas reglas para los incentivos al sector de eventos. Aprobado por la Cámara de Diputados en abril, el Perse determina un tope de R$ 15 mil millones para la renuncia tributaria garantizada desde abril de 2024 hasta diciembre de 2026. La propuesta también reduce de 44 a 30 los tipos de servicios actualmente beneficiados por el programa. La columna se cerró antes de la votación en el Senado.

Servicios

La Policía Civil del Paraná ofrecerá entre el 2 y el 5 de mayo servicios judiciales en el centro comunitario del Colegio de Abogados en Foz do Iguaçu. Se brindarán servicios como registro de denuncias policiales, emisión de certificados de antecedentes penales y orientación. Además, se expedirán cédulas de identidad para aquellos que hayan hecho una cita previa. También habrá charlas, actividades con niños, demostraciones periciales dactilares y presentaciones con perros policiales.

Creer

Como parte del programa Creer lanzado por el gobierno Lula, el Sebrae lanzó la plataforma “Crédito Consciente”, que brinda asistencia a empresarios de pequeños negocios para obtener crédito con instituciones financieras. La plataforma explicará didácticamente cómo acceder al fondo aval del Sebrae —que aportó R$2 mil millones para atender al menos a un millón de emprendedores que necesitan crédito.

Mayores pérdidas

Los desastres naturales (inundaciones, sequías extremas, incendios forestales y huracanes) provocaron pérdidas por US$380 mil millones (R$1.9 billones), un aumento del 22% en relación al promedio del siglo XXI según Aon Seguros. De las 66 catástrofes que causaron pérdidas por US$1 billón o más, 63 fueron causadas por el clima. En América Latina destaca la sequía prolongada en la cuenca del Río Paraná que afectó al sur del Brasil, Argentina y Uruguay y fue responsable por una pérdida económica por US$15.3 mil millones especialmente en agricultura. También se registra la sequía histórica del Amazonas en el segundo semestre del 2023 que llevó al río Negro al nivel más bajo desde 1902 afectando actividades comerciales y servicios.

 

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes e Ronald Stresser

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG