Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Efectivos de los Regimientos de Infantería 1 “Patricios”, de Granaderos a Caballo “General San Martín” y de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte” llevarán adelante esta tradicional ceremonia este sábado 4 de mayo y todos los primeros sábados de cada mes. 

 

Este sábado 4 de mayo, y por primera vez en su historia, el Ejército Argentino realizará un relevo de guardia con efectivos de sus tres regimientos históricos: el de Infantería 1 “Patricios”, el de Granaderos a Caballo “General San Martín” y el de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”. 

El evento, que se repetirá el primer sábado de cada mes, tiene el apoyo del Ministerio de Defensa. En ese sentido, cabe recordar que, en una entrevista exclusiva con DEF, el titular de la cartera, Luis Petri, había adelantado que en su gestión buscan “reivindicar a las Fuerzas Armadas en un momento en el que tienen mucho por hacer”. 

“Los militares ni siquiera portaban el uniforme en la calle por temor a escraches o a burlas. Esa Argentina se terminó porque nos sentimos orgullosos de las FF. AA.”, declaró Petri a DEF.

¿Qué es un relevo de guardia en el Ejército?

El relevo de una guardia consiste, básicamente, en mudar a un grupo de centinelas que aseguran o defienden un puesto o posición.

En el caso del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, estos soldados tienen a su cargo la custodia del Cabildo de Buenos Aires, justamente porque ellos, al mando de Cornelio Saavedra, fueron protagonistas de los días de mayo de 1810.

Por su parte, el Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín” tiene responsabilidad sobre la Casa Rosada. Finalmente, los miembros del Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte” portan guardia en el Ministerio de Defensa.

Un evento abierto al público en Plaza de Mayo

El primer relevo de guardia de los regimientos históricos del Ejército Argentino se llevará adelante este sábado 4 de mayo a las 11.30 horas en Plaza de Mayo.

A esa hora, los efectivos de cada una de las unidades militares saldrán de los edificios sobre los cuales tienen responsabilidad para dirigirse al centro de la plaza. Mientras lo hacen, la emblemática -y mundialmente reconocida- banda militar “Tambor de Tacuarí”, del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, ejecutará acordes militares.

Ya en cercanías de la Pirámide de Mayo, los centinelas serán reemplazados por nuevos custodios para cada edificio.

El evento, que se repetirá todos los meses, es gratuito y abierto al público. Sin lugar a dudas, esta actividad, digna de presenciar, busca posicionarse en la agenda de los argentinos, ser parte de nuestra identidad y estar a la altura de los relevos militares más importantes del mundo.

“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar…”

Los relevos militares son eventos emblemáticos en varias ciudades del mundo. Por ejemplo, todos los días, en la Plaza de Syntagma, los militares griegos llevan adelante un cambio de guardia.

A propósito de la compra de los F-16, otro cambio de centinelas reconocido es el que tiene lugar en Copenhague, la capital danesa, precisamente en el Palacio de Amalienborg. También en Madrid, España, los primeros miércoles de cada mes a las 12 horas se realiza el relevo en el Palacio Real.

De este lado del globo, Chile es uno de los países cuyo cambio de centinelas trascendió fronteras. En Santiago los carabineros realizan el cambio de guardia del Palacio de la Moneda. 

El relevo que el Ejército Argentino llevará adelante a partir de este sábado busca posicionarse en el top ten mundial. ¿Lo logrará?, sin dudas: la historia de las unidades participantes, los coloridos y atractivos uniformes que portan, y los acordes de sus bandas militares juegan a favor.

Y, como si eso fuera poco, los regimientos históricos de la Fuerza gozan de un reconocimiento mundial por sus hazañas. Por ejemplo, en el caso de los “Patricios”, estos soldados argentinos se enfrentaron tres veces a los británicos: en las Invasiones Inglesas, en Vuelta de Obligado y en la Guerra de Malvinas. Por su parte, el de Granaderos a Caballo protagonizó el Combate de San Lorenzo y sus efectivos cruzaron la Cordillera de los Andes con el General San Martín para liberar a Chile y Perú.

Los Patricios en Plaza de Mayo, un símbolo que data de 1810

El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” goza de renombre, historia y tradición. Fue creado en 1806, en el marco de las Invasiones Inglesas. Su primer jefe, Cornelio Saavedra, fue quien instruyó a los efectivos nacidos en la patria que, el 15 de septiembre de aquel año, se acercaron para incorporarse a las filas de esta unidad. De hecho, fue el único de los cuerpos armados creados por Santiago de Liniers que estuvo, desde el comienzo, integrado exclusivamente por argentinos nacidos en Buenos Aires. 

En 1807 se enfrentó a los ingleses en las calles porteñas y, por entonces, la bravura demostrada sorprendió a los enemigos.

Desde aquel momento, y hasta 1810, los Patricios -que también tenían en sus filas a otro prócer nacional, el General Manuel Belgrano– ganaron protagonismo en la Buenos Aires colonial.

Finalmente, el 22 de mayo de 1810, ante la caída del rey Fernando VII, los criollos se reunieron en el Cabildo Abierto para decidir el cese del Virrey Cisneros. En aquella oportunidad, los Patricios repartieron las invitaciones y, ubicándose alrededor del Cabildo, montaron guardia en el edificio.

Días después, el 25 de mayo, se creó el Primer Gobierno Patrio y fue el jefe de los Patricios, Cornelio Saavedra, el que lo presidió.

 

Patricia Fernández Mainardi
Fuente de esta noticia: https://defonline.com.ar/defensa/los-regimientos-historicos-del-ejercito-argentino-se-juntan-en-plaza-de-mayo-para-el-primer-relevo-conjunto-de-guardia/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG