Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La agencia de calificación Moody’s elevó la perspectiva de la calificación crediticia de Brasil el miércoles (1). Actualmente, la calificación del país es Ba2, indicando un nivel de riesgo relativamente alto. Aunque la agencia mantuvo la calificación en el mismo nivel, pasó de una perspectiva “estable” a “positiva”, sugiriendo la posibilidad de una mejora en el futuro.

Según el Tesoro Nacional, este movimiento marca la primera acción de Moody’s desde 2018, cuando cambió la perspectiva de negativa a estable. Esta decisión refuerza la tendencia positiva en la trayectoria de la calificación crediticia, que se ha observado desde 2023, con Standard & Poor’s y Fitch también mejorando sus calificaciones. Estas tres instituciones son ampliamente reconocidas como las agencias de riesgo más influyentes del mercado.

El Tesoro Nacional destacó que un cambio en la calificación crediticia situaría a Brasil un paso más cerca de recuperar el grado de inversión, un logro significativo para la estabilidad económica del país.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, expresó en las redes sociales que la revisión de Moody’s reconoce el cambio en las perspectivas económicas de Brasil. Atribuyó este logro “al trabajo conjunto de los tres poderes del Estado, que han priorizado los intereses nacionales por encima de las diferencias políticas”. A pesar de los desafíos económicos mundiales, Haddad enfatizó que Brasil está “avanzando y recuperando credibilidad en los ámbitos económico, social y medioambiental”. Sin embargo, también reconoció que aún queda mucho por hacer.

Riesgos

El grado de inversión certifica que los países no corren riesgo de impago en su deuda pública. Por debajo de este nivel se encuentra el grado especulativo, donde aumenta la probabilidad de impago a medida que disminuye la calificación.

El comunicado de Moody’s, según el Tesoro Nacional, resalta la mejora en las perspectivas de crecimiento del país, resultado de sucesivas reformas estructurales y salvaguardias institucionales que “reducen la incertidumbre sobre la dirección futura de las políticas públicas”. Entre estas reformas se destaca la importancia de la reforma fiscal en curso y de la consolidación fiscal para equilibrar las cuentas públicas.

“El Ministerio de Hacienda reafirma el compromiso del país con una trayectoria sostenible para las cuentas públicas, combinando esfuerzos para mejorar los ingresos y contener el crecimiento del gasto”, declaró el Tesoro Nacional.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/economia/noticia/2024-05/moodys-eleva-perspectiva-de-calificacion-crediticia-de-brasil

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG