Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

El libro “Simiarum et vespertilionum Brasiliensium species novae”, escrito por el zoólogo alemán Johann Baptist von Spix en 1823, estaba en Londres, Reino Unido. La obra literaria fue robada en 2008 del Museo Emílio Goeldi de la ciudad brasileña de Belém y repatriada el miércoles (01) por la Policía Federal de Brasil.

La investigación del robo contó con la cooperación policial internacional y la colaboración de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard), a través de su Unidad de Arte y Antigüedades.

La obra de Johann Baptist von Spix forma parte de un conjunto de libros producidos por el autor sobre la fauna y la flora brasileñas, en las que investigó principalmente los monos. Tres empleados del Museo Emílio Goeldi fueron denunciados por malversación de fondos en 2011 como resultado de las investigaciones.

También se recuperaron otras obras robadas del mismo museo. En diciembre de 2023, “Reise in Chile und auf dem Amazonstrome”, del naturalista suizo Eduard Friedrich Poeppig, fue recuperada en Argentina en una acción de cooperación judicial entre los dos países. En marzo de este año también se recuperó en Londres la obra holandesa “De India utriusque re naturali et medica”, de William Piso.

“La repatriación de las obras literarias representa un hito fundamental para Brasil, demostrando un compromiso renovado con la preservación del patrimonio cultural y estableciendo un precedente esencial para la recuperación de elementos históricos”, destacó la Policía Federal en un comunicado.

Expedición

Nacido en 1781, en Höchstadt an der Aisch, territorio del Reino de Baviera entre 1805 y 1918, Johann Baptist von Spix ingresó a los 11 años en la Escuela Episcopal de Bamberg y al año siguiente fue trasladado al Seminario Episcopal de esa ciudad. A los 19 años ya era doctor en Filosofía y pronto un famoso filósofo de la naturaleza. También se doctoró en Medicina en 1807, y en 1810 fue contratado por la Real Academia de Ciencias para organizar el museo zoológico de Múnich.

La experiencia y el renombre de Spix hicieron que fuera elegido para coordinar las investigaciones que formarían parte del séquito de la archiduquesa austriaca Leopoldina, quien viajaría a Brasil. La misión pretendía integrar los países de la región europea de la futura esposa del príncipe heredero de Brasil, Pedro I, con la entonces colonia portuguesa.

Spix tardó tres años (1817-1820) en viajar desde Río de Janeiro hasta la frontera amazónica con Colombia, recorriendo 10 mil kilómetros a través de siete estados, catalogando 3.381 especies de animales brasileños, documentando las lenguas indígenas y formando colecciones para su estudio. También coordinó un equipo de científicos que realizaron otros muchos estudios etnológicos sobre la fauna y la flora brasileñas.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-05/recuperado-otro-de-los-libros-historicos-robados-de-un-museo-de-para

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG