Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Sometido a ataque

El diputado Zeca Dirceu (PT) afirma que la Itaipu Binacional está siendo atacada por algunos sectores y grupos económicos debido a la expansión de su área de influencia y a su enfoque en acciones socioambientales. “Lo más interesante es que los ataques llegan justo ahora que Itaipu ha saldado la deuda de construcción de la planta y cuenta con recursos para proyectos en áreas sociales, ambientales, educativas y de salud que benefician a las 399 ciudades de Paraná y a 45 de Mato Grosso do Sul”, dijo el diputado, quien además señaló la codicia del mercado privatista que está pendiente de los 4 mil millones de reales que la binacional recauda anualmente por la venta de energía.

Encuesta

La empresa de investigación Futura Inteligência, con sede en Espírito Santo, registró el viernes (3) ante el Tribunal Superior Electoral siete encuestas electorales: en Curitiba, São José dos Pinhais, Ponta Grossa, Londrina, Maringá, Cascavel y Foz do Iguaçu. La publicación de los resultados está prevista para el jueves 9. El estudio entrevistará a 400 votantes y fue contratado por la propia empresa por un valor de 10 mil reales. El problema es que las entrevistas se realizaron entre el 15 y el 22 de abril.

Encuesta II

La columna leyó el cuestionario de la encuesta de Foz do Iguaçu. Son 57 preguntas que buscan medir tres escenarios en primera vuelta, cinco en segunda vuelta (en ninguno de ellos aparece el pre-candidato Sâmis da Silva del PSDB), evalúan los servicios públicos y los gobiernos municipal, estatal y federal, el recuerdo del voto en la última elección, la influencia del presidente Lula (PT), del ex presidente Bolsonaro (PL) y del gobernador Ratinho Júnior (PSD), los principales problemas enfrentados en la gestión pública, el perfil ideológico del votante, los medios por los cuales obtiene información sobre los candidatos y las redes sociales más utilizadas.

Así no vale

El equipo jurídico del pre-candidato Sâmis da Silva (PSDB) impugnará la encuesta según la información proporcionada por la empresa en el registro del estudio ante el TSE. La exclusión de Sâmis y la antigüedad de las fechas de las entrevistas serán cuestionadas.

LDO

El diputado Luiz Cláudio Romanelli (PSD), presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa, informó a los legisladores que el plazo para presentar enmiendas al proyecto de Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) está próximo a vencer. El texto final debe ser votado en julio y enviado para su sanción por parte del gobernador Ratinho Junior (PSD). La LDO estima unos ingresos de 73,4 mil millones de reales para el próximo año, un 6,8% más que en 2024. Una vez concluida la tramitación de esta ley, la Comisión de Presupuesto comenzará a discutir en el segundo semestre el Presupuesto Anual (LOA) para 2025.

Estoy dentro

El ex alcalde Paulo Mac Donald Ghisi (PP) publicó en redes sociales el certificado del TSE, fechado el 6 de mayo, que confirma que el pre-candidato está “al día” con la justicia electoral.

Horario especial

El comercio de Maringá tendrá un horario especial para el Día de las Madres. El viernes 10, las tiendas estarán abiertas hasta las 21 horas y el sábado 11 hasta las 18 horas. El lunes 13, día del aniversario de la ciudad, el comercio permanecerá cerrado. El horario especial fue acordado entre los sindicatos laboral y patronal.

Vacunación

El Ministerio de Salud amplió la campaña de vacunación contra la gripe para todas las franjas etarias. “La vacunación es esencial para proteger la salud de la población y evitar la propagación, especialmente durante las estaciones más frías, cuando aumenta la incidencia de la gripe”, dijo la ministra Nísia Trindade.

Código

Los líderes del gobierno y de la oposición, los diputados Hussein Bakri (PSD) y Requião Filho (PT), estudiarán la creación de una comisión especial compuesta por cinco parlamentarios para redactar un código ambiental que reúna todos los proyectos y leyes en esa área, siguiendo el ejemplo ya establecido con los códigos del Autismo, de la Mujer y de Defensa del Consumidor. La tragedia en Rio Grande do Sul motivó a los diputados a impulsar una agenda verde en Paraná.

Exención

Más de 140 residentes de Mariental en Lapa, en la región metropolitana de Curitiba, lograron en la justicia la exención del peaje en la BR-476. Hasta el viernes (3), se presentaron 175 demandas similares ante el tribunal. El distrito, ubicado a 13 kilómetros del centro de Lapa, alberga a más de 500 familias que necesitan pasar por el peaje diariamente para acceder a servicios como escuelas, centros de salud, correos y bancos. La tarifa para automóviles, por ejemplo, es de 11,50 reales.

Contrapartida

El bloque ruralista presentó un proyecto de ley de reciprocidad ambiental que prevé la prohibición para Brasil de proponer o firmar acuerdos internacionales en los que se exija al país adoptar medidas más estrictas en materia ambiental que las cumplidas por otros signatarios. El proyecto está siendo analizado por la senadora Tereza Cristina (PP-MT) en la Comisión de Medio Ambiente del Senado y fue presentado por el diputado Tião Medeiros (PP) en la Cámara hace dos semanas, con el apoyo de legisladores del MDB, PSD, Republicanos y PL. Se espera que se realice una audiencia pública en los próximos días.

Isonomía

El ex presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Tião Medeiros, afirma que Brasil ya cumple con normativas ambientales más estrictas que los países de la Unión Europea, y que es necesario un “trato justo e igualitario” que no castigue a los productores nacionales. “La medida ayudaría a prevenir situaciones en las que las exportaciones brasileñas son injustamente penalizadas por medidas ambientales más rigurosas o arbitrarias en comparación con las aplicadas en otros mercados”, dijo. La información es del Valor Económico.

Apoyo

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ademar Traiano (PSD), conversará con el gobernador Ratinho Junior (PSD) y con representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal de Cuentas del Estado para que cada órgano destine entre 1 y 2 millones de reales como apoyo a los afectados por el desastre en Rio Grande do Sul.

Campaña

La hotelería de Foz do Iguaçu también lanzó una campaña humanitaria para ayudar a las víctimas de las inundaciones en Rio Grande do Sul. La movilización recibe artículos básicos que serán llevados a los damnificados por las lluvias. La campaña se extenderá hasta el 15 de mayo y es organizada por ABIH, SindHotéis e IHGT con el apoyo del SindiFoz, que transportará directamente las donaciones a las ciudades afectadas.

Educación

En 2023, el Ministerio de Educación destinó 152,5 millones de reales a programas educativos en Paraná como Escuela a Tiempo Completo, Compromiso Nacional con la Alfabetización Infantil y Escuelas Conectadas. Además, se destinarán otros 196,8 millones por medio del programa Pé-de-Meia y 391,3 millones a través del Nuevo PAC para la compra de 46 nuevos autobuses escolares y la realización de 66 obras destinadas a la educación.

CCR involucrada

El proyecto arquitectónico del Centro Cultural Georges Pompidou será financiado por CCR Aeroportos, concesionaria del Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu, que cedió un terreno cerca del aeropuerto para la construcción del espacio cultural.

 

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes e Ronald Stresser

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG