Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La construcción de la cárcel de Santa Elena arranca en dos o tres semanas, anuncia Noboa

En una entrevista en España, el presidente mencionó que están terminando los procedimientos legales.

El presidente de la República, Daniel Noboa, aseguró en España que en “dos o tres semanas” comenzará la construcción de la cárcel en la provincia de Santa Elena. En una entrevista con la agencia de noticias EFE, el mandatario mencionó que su gobierno está terminando los procedimientos legales para colocar la primera piedra de este nuevo reclusorio.

La cárcel de Santa Elena es una de las dos ofrecidas por el jefe de Estado como parte de su política contra la inseguridad y el crimen organizado. La otra prisión se construirá en la provincia de Pastaza.

En enero pasado, el jefe de Estado presentó los planos que tendrán estos dos reclusorios y explicó cómo funcionarán. Dijo, por ejemplo, que contarán con pabellones de supermáxima, máxima y alta seguridad, que tendrán inhibidores de señal celular y satelital y mencionó que operarán “guardias sin rostro“.

Ambas cárceles tendrán el mismo diseño y serán edificadas por la compañía que hizo los centros de máxima seguridad en México y en El Salvador.

La construcción de estos centros carcelarios tomará entre 10 y 11 meses.

Modelo de cárceles en Pastaza y Santa Elena.
Modelo de cárceles en Pastaza y Santa Elena. ( )

 

Durante la entrevista con EFE, Noboa recalcó estar satisfecho con el apoyo internacional para reforzar la lucha contra el narcotráfico en su país, pero “necesitamos mas”, porque no se trata solo de un problema de Ecuador, es “transnacional”.

“El 40 % de la droga que sale del Ecuador va a Estados Unidos, el otro 40 % a la Unión Europea, y el 20 % restante va a Asia, Rusia y Medio Oriente, mucha termina en puertos americanos o en puertos europeos”, precisó Noboa.

Y recordó que Ecuador es “un punto estratégico” y es “importante considerar cómo proteger las fronteras y los puertos ecuatorianos para resolver el problema desde el origen, no cuando ya está el problema en su suelo”.

Sobre los meses que le quedan de mandato, que acaba en mayo de 2025, el gobernante auguró que en esta segunda etapa “cada semestre creo yo que va a ser diferente”.

ecuavisa.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG