Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Ministerio_TIC   Ministro Mauricio Lizcano y el Viceministro Gabriel Jurado

En 2023, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha sido reconocido con una mención de honor en el Premio Nacional de Alta Gerencia por su iniciativa ‘Mi Colombia Digital’. Esta estrategia ha extendido el acceso a servicios públicos y mejorado la eficiencia administrativa en todo el país. La subasta exitosa de la banda 5G ha asegurado una inversión significativa en conectividad, impactando notablemente a las zonas rurales y vulnerables. La tecnología 5G no solo mejora la velocidad y calidad de las comunicaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social, permitiendo avances en áreas como la telemedicina, la educación a distancia y el comercio digital.

El programa ‘Tu Negocio en Línea’ ha beneficiado a 5,000 comerciantes, promoviendo la equidad de género e inclusión de jóvenes emprendedores. Este programa facilita la digitalización de pequeños y medianos negocios, brindándoles herramientas para crear tiendas en línea, gestionar ventas y acceder a mercados más amplios. Además, el MinTIC ha impulsado la inclusión digital de personas con discapacidad mediante la estrategia ‘Inclusión Digital Sin Barreras’, proporcionando acceso y formación tecnológica. Este esfuerzo ha permitido que personas con discapacidad puedan acceder a recursos educativos y laborales, mejorando su calidad de vida y promoviendo una sociedad más inclusiva.

En términos de conectividad, el despliegue del 5G y otras iniciativas han logrado conectar escuelas rurales y expandir el acceso a Internet en hogares de bajos recursos. Estas acciones son fundamentales para cerrar la brecha digital que afecta a las zonas más desfavorecidas del país. También se han fortalecido los ecosistemas de innovación y educación digital con programas como Colombia PotencIA Digital y la creación de centros de inteligencia artificial. Estos centros no solo facilitan la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas, sino que también fomentan la capacitación en habilidades digitales de última generación.

Imagen @Ministerio_TIC

El programa ‘Colombia Programa’, en colaboración con MinEducación y el British Council, se centra en transformar 378 instituciones educativas en Nodos de Pensamiento Computacional, beneficiando a 896,000 estudiantes y 11,200 docentes para 2026. Este enfoque busca integrar la computación y el pensamiento lógico en la educación básica, preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Asimismo, Colombia ha iniciado el despliegue de redes 5G con una inversión proyectada de 25 billones de pesos en los próximos 10 años, marcando un hito en la conectividad nacional y posicionando al país a la vanguardia de la tecnología en la región.

Bajo la dirección del ministro Mauricio Lizcano, el MinTIC avanza en su compromiso de convertir a Colombia en una Potencia Digital mediante inversiones estratégicas, alianzas internacionales y programas de formación en habilidades digitales. Estos esfuerzos buscan cerrar brechas de acceso, fomentar la innovación y la competitividad en todas las regiones del país. Las alianzas con entidades internacionales y la cooperación con el sector privado son fundamentales para acelerar la adopción de nuevas tecnologías y asegurar que los beneficios de la digitalización se distribuyan equitativamente.

El MinTIC ha llevado a cabo iniciativas clave para potenciar la conectividad y la tecnología en Colombia. En educación, se ha avanzado en cerrar la brecha digital con la publicación del pliego de condiciones para llevar Internet wifi a 3,082 escuelas rurales. Este proyecto, denominado ‘Escuelas PotencIA Digital’, busca garantizar que los estudiantes de zonas rurales tengan acceso a las mismas oportunidades educativas que sus pares en áreas urbanas. Además, mediante programas como Talento Tech y la entrega de computadoras a estudiantes, se ha fortalecido el acceso a tecnología y habilidades digitales. Talento Tech, en particular, ofrece formación intensiva en áreas como programación y blockchain, preparando a los participantes para el mercado laboral del futuro.

@Ministerio_TIC

La promoción de la inteligencia artificial y la innovación ha sido otra prioridad, con programas como ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’ y acuerdos con entidades como Pn-Tech. Estos programas están diseñados para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y aumenten la eficiencia en sectores clave como el transporte, la salud y la seguridad. Además, proyectos como ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’ y ‘Juntas de Internet’ garantizan el acceso a Internet fijo en hogares de bajos recursos y comunidades rurales, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo equitativo.

El MinTIC sigue comprometido con cerrar la brecha digital y garantizar que todos los colombianos puedan beneficiarse de la tecnología. Con una visión centrada en la inclusión y la eficiencia, el ministerio avanza hacia la meta de conectar el 85% del país para 2024, consolidando a Colombia como líder en innovación tecnológica en la región. Este ambicioso objetivo no solo implica mejorar la infraestructura de telecomunicaciones, sino también fomentar la adopción y el uso efectivo de la tecnología en todos los sectores de la sociedad.

La transformación digital en Colombia está en marcha, con el MinTIC y el programa ‘Colombia Programa’ liderando el camino hacia un país más competitivo, equitativo y preparado para los desafíos del siglo XXI. Las inversiones en conectividad rural, educación digital y la promoción de la inclusión digital reflejan un compromiso sólido con el desarrollo integral de la nación. A medida que Colombia avanza hacia una economía digital, se espera que estas iniciativas generen un impacto positivo duradero, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos y posicionando al país como un referente en la región.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG