Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

POR CARLOS FAJARDO – Cuenta X Fastidiardo
PARA PRENSA MERCOSUR

Auspicioso comienzo de la gestión de la nueva fiscal general de la nación: Luego de años de encubrimientos, dilaciones y silencios y de la degradación del ente acusador a cuadrilla de rábulas defensores de lo indefendible, en este mes de mayo hemos presenciado una reactivación impresionante de las actividades de la FISCALIA GENERAL DE LA NACION (@FiscaliaCol).

Tiemblan los corruptos…

Leña hay mucha por cortar, cabezas muchas aún deben rodar, demasiada impunidad, demasiada negligencia, demasiado lawfare. La justicia había sido convertida en arma de politiqueros corruptos en contra de sus contradictores y denunciantes. Tocamos fondo y empezamos a ver la luz.

En efecto: Se llamó a interrogatorio por una de tantas sospechas a la exalcaldesa de Bogotá en un caso de sobornos y desviación de 12000 millones de pesos del Metro de Bogotá.

No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, luego de vivir un cuento de hadas con el presupuesto de Bogotá, de abusar hasta más no poder, de enriquecerse a manos llenas y comprar silencios y afinidades con la enorme pauta del distrito, la justicia la llama al orden…

12 mil millones de pesos del Metro alimentador habrían nutrido la campaña de la muñeca diabólica, ¿cuánta plata desvió la funesta exalcaldesa durante su gestión plagada de escándalos?

Escándalos en la UAESP, incluidas acusaciones silenciadas de incineraciones de víctimas del estallido social, escándalos en Bomberos, para cualquier parte donde se mire o se escarbe un poco afloran la podredumbre y los escándalos, si desvió 12 mil millones para la Lozano, ¿Cuánto habría desviado para apoyar la campaña de su amiga Juvinao?…

Los gastos por cerca de dos billones de pesos en propaganda narcisista destacando obras que se quedaron a medias o que sólo avanzaron hasta la licitación. ¿Cuánto pudo haber recibido por debajo de cuerda?

Las fichas de Fajardo que importó de Medellín habrían asaltado el sector salud y quebrado las subredes.

Por lo pronto ya se hace público el llamado a imputación de cargos a Andrés Álvarez, director del CRUE para la época de la adquisición de las ambulancias Bimbo, por peculado y se esperan más decisiones en los próximos días.

Caen, por ahora, mandos medios, pero ¿cuándo llamará a las puertas del corrupto exsecretario y su conspicua y dañada jefa por esos mismos hechos y por tantos que aún están siendo evaluados e investigados por el ente acusador?

Y QUIERE SER PRESIDENTA…

En ese mismo escenario se compulsó copia de los indicios y averiguaciones a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (@CorteSupremaJ) para que asuma la investigación a la consorte de la ex monarca bogotana, presunta beneficiaria de ese asalto al erario en su reciente campaña al Senado.

La justicia llamó a juicio a Álvaro Uribe Vélez, a quien le imputaron en el escrito de acusación 3 cargos con profusas y detalladas pruebas de su conducta delictiva para comprar y torcer a su favor testigos, uno de los menores crímenes que se sospecha ha cometido. Igualmente lo hizo con Álvaro Hernán Prada, su cómplice.

Recientemente este sujeto presentó un escrito de acusación en contra de la campaña del presidente Gustavo Petro Urrego, el director de la campaña y el propio presidente, sobrepasando en este último caso, de manera consciente y deliberada, los límites constitucionales que como magistrado del Consejo Nacional Electoral tiene.

Llaman mucho la atención los testimonios libreteados de un sujeto en contra de la campaña Petro, justamente presentados ante un “investigador” imputado por la @CorteSupremaJ precisamente por manipulación y compra de testigos.

Prada desconoce las pruebas que contrastan su ponencia.

Prada, un individuo con claros impedimentos éticos y legales, acusa, haciendo un análisis sesgado y dirigido de los elementos probatorios, desconociendo olímpicamente todo lo que en sus indagaciones favorecía y/o confirmaba la versión de la campaña acusada.

La prensa hace eco de ello y evita poner a consideración de la ciudadanía, receptora de sus análisis, las versiones y reflexiones que contrastan y refutan la postura de los dos magistrados uribistas que decidieron presentar ponencia acusatoria ante el pleno del Concejo Nacional Electoral…

La justicia avanza con lentitud, pero sus zarpas se hunden profunda y dolorosamente.

Y MIENTRAS TANTO EN BOGOTÁ …

Entre tanto en Bogotá, recientemente sacudida por una ola de intervenciones de entidades variopintas desde la Superintendencia Nacional de Salud, la cual comenzó ya hace varias semanas con la EPS Colsanitas del consorcio español Keralty y continuó hace poco con la intervención de la colosal Subred Integrada de Servicios de Salud CENTRO ORIENTE de Bogotá y la amenaza de intervención de las otras tres subredes integradas, de la EPS pública, CAPITAL SALUD y de la propia Secretaría Distrital de Salud, todo parece indicar que la payasada del tal “concurso de méritos” para elegir gerentes está llegando a su fin.

Todo no parece haber sido más que un montaje para darle visos de legalidad a la repartija de puestos entre los mismos ladrones de siempre.

Una ficha de los Char, conocedora y partícipe en la destrucción y refundación del sistema de salud pública de Barranquilla viene para la gerencia de la Subred Norte.

Otra ficha menos reconocida del partido de la U da el salto del hospital de la Mesa, una pequeña entidad de segundo nivel, a la mamotrética y compleja Subred Sur de Bogotá.

¡Vamos! Que echando a perder se aprende.

Hay gran satisfacción entre los politiqueros de siempre: Llega gente que “sabe trabajar” y conoce mucho de ese arte de “asegurar la pensión”.

Yidney García estuvo hasta hace poco tiempo en personería distrital trabajando en la delegación de salud, ¿será posible que esté impedida para asumir como gerente?

La Subred Sur Occidente aún en espera por problemas de probables impedimentos de la candidata que tenían definida desde mucho antes de iniciar el concurso.

La Centro Oriente intervenida aún, ¡vaya lío!

Los pronunciamientos del secretario son tímidos y evasivos, habla de la preocupación reinante entre trabajadores y comunidad por la pretensión de la actual administración de generar reestructuraciones, restándole importancia, pero, a renglón seguido, asegura que van a hacer un rediseño institucional de las cuatro subredes (O sea una reestructuración).

Y ante el vendaval de críticas al plan territorial de salud y la ínfima mención al sector en el plan de desarrollo propuesto para el periodo Galán (que se limita a solicitar autorización para modificar, reorganizar, fusionar y liquidar entidades públicas), el secretario afirmando sin rubor alguno que tranquilos, que aún no se habla de reestructuración …

Hay que evitar pronunciar a toda costa esa palabra, afortunadamente tiene bastantes sinónimos: reorganización, por ejemplo. De cualquier manera, hay suficiente talento dialéctico y semántico para urdir unos cuantos eufemismos.

EL QUE ES CABALLERO REPITE…

Para completar hay un equipo de funcionarios de alta alcurnia que se perpetúa en la Secretaria de Salud de Bogotá, pese a toda la evidencia de irregularidades cometidas durante la funesta gestión de Alejandro Gómez López y aunque la ciudadanía esperaba un cambio importante en las cabezas visibles (directores) en ese ente territorial, sin embargo, lo que ha pasado fue la continuidad de figuras cimeras de esa administración en la actual, algunos con unos discretos cambios de asignación, por ejemplo:

Olga Lucia Vargas Cobos jefe Oficina de Control Interno, Fernando Aníbal Peña Díaz director de Provisión de Servicios de Salud, Ginna Paola Sabogal Reyes jefe Oficina de Control Disciplinario Interno, Dora Duarte Prada subdirectora de Inspección, Vigilancia y Control de Servicios de Salud, Eliana Ivón Hurtado pasa a directora de Calidad de Servicios de Salud, Yiyola Yamile Peña Ríos de Gerente de Subred a directora de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud.

Confirman como directivos a Mariluz Gómez, en laboratorio de Salud Pública, igualmente a Raúl Alberto Bru director Financiero, citado en la investigación por compras de insumos con sobrecostos para una de las subredes.

Giovanni González Zapata, quien fuera director de la EAGAT, pone a su hermano Luis Fernando González Zapata, a trabajar en talento humano.

El señor Alejandro Gómez, el peor secretario de Salud que ha tenido la mala suerte de tener Bogotá, estará blindado por sus fichas.

¿Seguirá la fiesta?

SE NOS RÍEN EN LA CARA…

Recientemente, en una de sus frecuentes salidas a medios, el alcalde de Bogotá anunció que se analizaba incluir un sobrecosto en el recibo de la luz o en el cobro del impuesto predial a los bogotanos para refinanciar el déficit crónico y reiterado de la empresa de transporte Transmilenio…

En el tema del negocio del Transmilenio y sus terribles déficits anuales hay algo que simplemente no se logra entender como no sea bajo la óptica de un fraude colosal a las finanzas del distrito. Un ejemplo descarado de socialización de pérdidas y privatización de ganancias…

¿Al fin como es el negocio? Cada año el gobierno de Bogotá acude a los recursos del erario para pagar el déficit que deja el ejercicio del Transmilenio, o sea que le inyecta capital a la empresa, pero la distribución del pasaje queda 95% para los privados y 5% para el distrito…

¿O sea que quien capitaliza año tras año la empresa y asume el déficit es el socio minoritario, en tanto que los privados no cargan con su parte en la compensación del ejercicio a pérdida?

¿Quién responde por ese detrimento patrimonial monumental a las arcas distritales?

De otra parte, la primera línea del metro ha dado para todo: Por un lado, para demostrar lo mezquino de la política y la poca importancia que, para alimañas como Peñalosa, tienen las necesidades de la ciudadanía. Por otro lado, para que politiqueras depredadoras y corruptas financien sus campañas…

Los politiqueros infames como Peñalosa se inventan los negocios, las ratas canallas como Claudia López se roban y desvían los fondos, perciben coimas, asaltan el presupuesto, delfines inútiles como Galán socializan las pérdidas; todos monetizan y privatizan las ganancias…

PRIVATIZAR LAS GANANCIAS Y SOCIALIZAR LAS PERDIDAS…

Todos repiten la cantilena de siempre: “Lo público es ineficiente, ineficaz, improductivo, además tiene alto riesgo de corrupción, por eso no hay nada mejor como lo privado”

No dicen que justamente lo ineficiente, ineficaz, costoso, improductivo de lo público se debe a que es administrado por tipos como ellos, justamente gente interesada en sacar réditos mayores a los establecidos por la ley por su “servicio público” que actúan como intermediarios de mala fe de sus socios financiadores de sus campañas y que , desde mucho antes de empezar la campaña, acuerdan en sus conciliábulos secretos y no tan secretos los detalles de los buenos negocios en los que ellos sacarán la parte del león y el estado será siempre el socio a pérdida.

En el fondo en este país de “emprendedores” que han crecido drenando recursos del erario, evadiendo impuestos, pidiendo porcentajes sobre los contratos, contratando obras para realizarlas can materiales de baja calidad pues no hay supervisores decentes (Y a los pocos que hay los eliminan con agua cianurada, entre otras ingeniosas formas de neutralizarlos), el propósito es crear situaciones en las que provistos y protegidos por un caparazón estatal se logren privatizar las ganancias y socializar las perdidas

Aquí en Bogotá el pastel está servido gracias al voto “independiente”, “racional” y “crítico” de los bobotanos.

Es sólo cuestión de tiempo y tiempo es lo que hay…

Porque si votamos por los ladrones y los inútiles no podemos esperar que lleguen a gobernar los santos ni los diligentes.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG