Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Mientras medios locales mostraron el dolor de parte de los iraníes que se volcaron a Tabriz para velar al primer ministro, en redes crece el repudio al régimen.

Miles de personas en Irán acudieron en las últimas horas a la ciudad de Tabriz para velar al presidente Ebrahim Raisi (63), fallecido el fin de semana en un accidente de helicóptero cerca de la frontera con Azerbaiyán junto con su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas.

El contraste entre seguidores del régimen oficialista y sus detractores se hace notar en la nación de Medio Oriente. Sucede que mientras la televisión estatal emitió imágenes en directo donde una multitud avanzaba, muchos de ellos vestidos de negro golpeándose el pecho, mientras un camión cubierto de flores blancas que transportaba los ataúdes envueltos en la bandera nacional era conducido lentamente; un gran número de manifestantes se volcó a las pocas redes sociales habilitadas en Irán para mostrar su repudio a que el escenario político no sufra cambios tras esta inesperada y repentina muerte.

Miles de iraníes se volcaron a las calles para el funeral de Ebrahim Raisi.

A su vez, se hicieron virales una gran cantidad de videos en los que ciudadanos iraniés festejaban la caída del helicóptero con fuegos artificiales.

¿Fue multitudinario el velorio del presidente de Irán?

Todo el mundo ha venido a despedir al presidente mártir y a sus compañeros, independientemente de su facción, etnia o idioma”, aclamó el legislador de Tabriz Masud Pezeshkian.

El contraste es llamativo: el régimen iraní despierta amores y odios.

Sin embargo, aunque la televisión estatal dijo que en Tabriz se había congregado una gran multitud, especialistas en Medio Oriente ven un marcado contraste en el dolor público en comparación con las conmemoraciones pasadas por la muerte de otras figuras importantes en los 45 años de historia de la República Islámica.

Aunque Irán proclamó cinco días de luto por Raisi, hubo poca de la retórica emocional que acompañó a la muerte de Qasem Soleimani, un alto comandante de la Guardia Revolucionaria de élite asesinado por un misil estadounidense en 2020 en Irak, cuyo funeral atrajo a enormes multitudes de dolientes, llorando de pena y rabia.

Raisi (derecha) junto al líder supremo ayatolá, Alí Jamenei.

El cuerpo de Raisi fue trasladado en avión desde Tabriz, la ciudad importante más cercana al remoto lugar del accidente, hasta el aeropuerto de Teherán antes de dirigirse a la ciudad santa musulmana chií de Qom. Desde allí, regresará a la capital para yacer en la Gran Mezquita de Teherán antes de ser trasladado a su ciudad natal de Mashhad, en el este de Irán, para ser enterrado el jueves.

Los dolientes llevaban carteles con imágenes de Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, el líder de la oración del viernes de la ciudad de Tabriz y otras autoridades que también murieron en el accidente.

En Irán es muy importante el rol del líder supremo, Alí Jamenei

Se agrava la crisis social en Irán

La muerte del presidente se produjo en un momento de crisis cada vez más profunda entre la cúpula clerical y la sociedad en general por cuestiones que van desde el endurecimiento de los controles sociales y políticos hasta las dificultades económicas.

Para restablecer la legitimidad dañada tras una participación históricamente baja, en torno al 41%, en las elecciones parlamentarias de marzo, los gobernantes iraníes deben despertar el entusiasmo de la población para garantizar una alta participación en los comicios presidenciales anticipados que se celebrarán el próximo martes 28 de junio.

Según información preliminar, las elecciones presidenciales en Irán serán el próximo martes 28 de junio.

Incluso en las pocas redes sociales que aún no han sido censuradas en Irán, circularon luego del fatal accidente mensajes de celebración y vitoreo, en un marcado contraste con el dolor que mostraron sus seguidores en el extenso funeral. Estas muestras de repudio se suman a los festejos con fuegos artificiales que se hicieron notar en diversas partes de Irán el día que confirmaron su deceso.

En este difícil contexto, los iraníes aún guardan un doloroso recuerdo de la gestión de los disturbios nacionales desencadenados por la muerte bajo custodia de una joven kurdo-iraní en 2022, que fueron sofocados con una violenta represión estatal en ese entonces ordenada por Raisi, que incluyó detenciones masivas e incluso ejecuciones.

La muerte de Raisi pateó el tablero electoral en Irán.

La ira generalizada de la población por el empeoramiento del nivel de vida y la corrupción generalizada también puede mantener a muchos iraníes en casa.

Expertos en el país islámico citados por la agencia internacional Reuters afirman que millones de personas han perdido la esperanza de que los clérigos que gobiernan Irán puedan resolver una crisis económica fomentada por una combinación de sanciones estadounidenses, mala gestión y corrupción.

Raisi había promulgado durante su larga gestión las políticas de línea dura de su mentor, el líder supremo ayatolá Alí Jamenei, destinadas a afianzar el poder clerical, reprimir a los opositores y adoptar una línea dura en cuestiones de política exterior, como las conversaciones nucleares con Washington para reactivar el pacto nuclear iraní de 2015.

Irán cuenta con más de 88 millones de habitantes.

El rol protagónico del Consejo de los Guardianes

Cualquier candidato que se presente a las elecciones -convocadas para el 28 de junio- debe pasar primero por el Consejo de Guardianes, un organismo de control de línea dura que a menudo ha descalificado incluso a destacados responsables conservadores y moderados, lo que significa que es poco probable que cambie la orientación general de la política.

Aunque se le consideraba uno de los principales candidatos a tomar el relevo del líder supremo, de 85 años, cuando fallezca, dos fuentes afirmaron que el nombre de Raisi había sido retirado de una lista de posibles sucesores hace unos seis meses debido a su escasa popularidad.

El Consejo de Guardianes de Irán es un organismo consultor que tiene mucho peso en la política iraní.

Esta muerte no ha pasado desapercibida e incluso introdujo una “gran incertidumbre” en la sucesión presidencial, según los analistas, agitando las rivalidades en el campo de los partidarios de la línea dura sobre quién sucederá a Jamenei como máxima autoridad del país.

 

Redacción DEF
Fuente de esta noticia: https://defonline.com.ar/internacionales/contraste-iran-se-reordena-politicamente-entre-homenajes-y-repudios-a-ebrahim-raisi/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG