Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Este elevado nivel de popularidad se debe a los logros en seguridad social, economìa y combate a la corrupción, entre otros sectores.

López Obrador, quien inició su mandato el 1 de diciembre de 2018, tiene un 75 por ciento de aprobación a nivel nacional.

Las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio próximo en México marcan la parte final del Gobierno del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien entregará la banda presidencial el 1 de octubre siguiente.

López Obrador, quien inició su mandato el 1 de diciembre de 2018, llega a esta etapa de su administración con un 75 por ciento de aprobación a nivel nacional.

De acuerdo con el mismo mandatario, este elevado nivel de popularidad se debe a los logros que ha hecho a lo largo de estos años en materia de seguridad social, mejoramiento de la economía, combate a la corrupción y desarrollo de infraestructura, entre otros.

Empleo y reducción de pobreza

El jefe de Estado mexicano dijo en fecha reciente que, en materia laboral, se enfocó en corregir todas las aberraciones que se cometieron contra los trabajadores durante el periodo neoliberal.

Dijo que ahora ya no es la época de los salarios que no alcanzaban ni para lo más indispensable. “36 años con salarios, no me gusta usar la palabra, pero salarios de hambre, de miseria, con pérdidas del poder adquisitivo del 70 por ciento”.

Resaltó que en estos últimos cinco años su Gobierno incrementó en un 116 por ciento el salario mínimo, lo que permitió salir de la pobreza a 4.1 millones de personas.

El gobernante ha indicado que al cierre de abril pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenía registrados 22.374.202 puestos de trabajo, de los cuales, 86.1 por ciento son permanentes y 13.9 por ciento son eventuales.

“Este abril fue un mes verdaderamente extraordinario en recuperación del empleo. Es el cuarto mejor mes de abril de lo que se lleva registro con la creación de 84 mil 857 empleos sólo en este mes”, explicó en días pasados.

Modelo económico

El presidente López Obrador ha dicho que el modelo económico que implementa su Gobierno se fundamenta principalmente en la atención al pueblo para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo con justicia en el país.

“El modelo nuestro, la economía moral en el esquema del Humanismo Mexicano, es un gran aporte, muy opuesto al modelo neoliberal o neoporfirista. (…) Vamos nosotros a mantener la misma política de apoyar de abajo hacia arriba. Esa es una gran diferencia (…) y esto va a fortalecer el mercado interno”, subrayó.

“El presupuesto le llega a 30 millones de familias, de hogares, de 35 millones que hay en el país”, dijo al recordar sus programas del Bienestar que atienden a personas mayores, mujeres, jóvenes y menores de edad.

Combate a la corrupción

El presidente, de igual manera, ha puntualizado que se ha centrado en combatir a la corrupción, lo cual ha permitido destinar recursos para programas sociales, además de mencionar que la corrupción era el mayor problema del país.

“No hemos permitido que se roben el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo… ¿Cuánto hemos ahorrado por no permitir la corrupción? Varios billones de pesos, nada más”, declaró a inicios de este año en una de sus conferencias matutinas diarias.

“Tengamos en cuenta que ahora el Gobierno está destinando 2 billones 700.000 millones de pesos para programas de bienestar. Eso, nunca en la historia se había visto. Y todo ese dinero se ha obtenido porque ya no hay corrupción”, afirmó el mandatario.

Desarrollo de infraestructura

El mandatario mexicano ha promovido la creación de infraestructura a fin de modernizar al país en este sector.

Entre las principales obras destacan la construcción del Tren Maya, que enlaza al corredor turístico del sureste mexicano, la edificación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (que conecta el océano Pacífico con el golfo de México), y el Tren de Toluca (en el Estado de México) a la Ciudad de México), entre otros.

Salud

En este sector, López Obrador está comprometido, según sus palabras, a tener en septiembre próximo el mejor sistema de salud pública del mundo.

Para este objetivo creó el programa IMSS Bienestar que tiene por objetivo tener médicos generales, de lunes a domingo, en 11 mil centros de salud; especialistas en 635 hospitales.

Asimismo, contar con el 100 por ciento de abasto de medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas y todo de manera universal y gratuita.

“La salud no es un privilegio es un derecho”, ha manifestado el presidente mexicano.

telesurtv.net

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG