Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

En abril de este año, científicos de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) registraron el blanqueamiento de corales situados a profundidades de entre 40 y 60 metros frente a la costa brasileña. Es la primera vez que se observa a tales profundidades en el Atlántico Sur este fenómeno, provocado por el aumento de la temperatura de los océanos y que puede causar la muerte de estos animales.

Con el apoyo de la organización no gubernamental WWF-Brasil, una expedición científica realizada en abril en cinco bancos (cimas) de la Cordillera Sumergida Norte, situada cerca de la costa de los estados de Ceará y Río Grande del Norte, registró blanqueamientos en poblaciones de la especie Agaricia fragilis que vivían a 60 metros de profundidad.

Los científicos también descubrieron que el blanqueamiento afectaba a las seis especies registradas en estos bancos, incluido el coral de fuego Millepora alcicornis, que nunca se había encontrado viviendo a esta profundidad de más de 40 metros, es decir, la llamada zona mesofótica.

“Creíamos que esta especie sólo vivía en aguas poco profundas. Y encontramos un impresionante arrecife de coral de fuego en el banco este, entre 50 y 43 metros de profundidad. Posiblemente sea el mayor banco de este coral de todo Brasil”, explica Mauro Maida, investigador de la UFPE. “Nunca lo habíamos visto antes y, cuando lo vimos, estaba blanqueándose”.

La zona mesofótica es un área ligeramente más profunda del océano donde aún llega la luz solar, pero con menor intensidad, y donde la temperatura del océano es más fría que en la superficie.

También mostraron manchas de blanqueamiento las otras cuatro especies registradas en los bancos septentrionales: Montastrea cavernosa, Siderastrea stellata, Meandrina brasiliensis y la amenazada Mussismilia harttii.

Simbiosis

Los corales son invertebrados marinos capaces de alimentarse por sí mismos, pero gran parte de su dieta la obtienen mediante simbiosis, es decir, una relación mutuamente beneficiosa con algas zooxantelas. Al realizar la fotosíntesis, las algas proporcionan nutrientes a sus huéspedes animales.

Las zooxantelas también son responsables de los colores de los corales. Sin embargo, cuando sube la temperatura del mar, abandonan a los animales y los dejan blanquecinos. Sin los nutrientes que aportan las algas, los corales pueden mantenerse vivos y alimentarse de microorganismos durante meses, pero su salud se resiente, haciéndolos más susceptibles a las enfermedades y a la muerte.

Este año, una nueva ola de blanqueamiento global está afectando a los arrecifes de coral de todo el mundo y, en la costa noreste de Brasil, el fenómeno se viene observando desde principios de marzo.

Temperatura

En la costa noreste de Brasil, el blanqueamiento se viene observando desde principios de marzo – UFPE

Mauro Maida lleva realizando expediciones a los bancos septentrionales y a la vecina cadena de Fernando Noronha desde 2016 y afirma que nunca había observado blanqueamiento de corales en la zona mesofótica de la región: “Se pensaba que los arrecifes mesofóticos eran menos susceptibles al calentamiento global, pero estamos viendo que ha tocado fondo. Este El Niño [fenómeno de calentamiento de las aguas del Pacífico que influye en el clima de otros océanos y continentes] fue tan extremo que incluso aumentó la temperatura del fondo”, explica el investigador.

Según Maida, el blanqueamiento del coral es un indicador preocupante de la situación climática mundial. “Es un termómetro. Es tan grave que está llegando al fondo del mar”.

Leonardo Messias, coordinador del Centro Nacional de Investigación y Conservación de la Biodiversidad Marina del Nordeste (Cepene), señala que el fenómeno del blanqueamiento del coral no está disociado de las catástrofes naturales que afectan a la población. “El cambio climático es un tema muy serio. Lo estamos viviendo de forma muy drástica en Río Grande del Sur”.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticia/2024-05/registran-blanqueamiento-de-corales-60-metros-de-profundidad

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG