Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

¡Ahora es Airton!

Los sectores del PT, PCdoB y PV ya defienden abiertamente la precandidatura del periodista y abogado Airton José (PSB) en la disputa por la alcaldía de Foz do Iguaçu. Airton José ya ha conversado con los presidentes de los partidos de la Federación Brasil Esperanza (PT, PV y PCdoB) y con el presidente estatal del PSB, el diputado Luciano Ducci. La expectativa es formar el mismo frente (que incluye también al PDT) que debe apoyar a Ducci para la alcaldía de Curitiba.

Candidatura propia
Por el lado del PT, Dilto Vitorassi y Fernando deben confirmar las precandidaturas a alcalde y vice la próxima semana. Antes, tienen programado un coloquio con el presidente de Itaipu, Enio Verri. Vitorassi y Duso defienden una candidatura propia en el PT y esperan un resultado positivo en la primera vuelta (6 de octubre) para luego reunir a los partidos de centro-izquierda para la disputa en la segunda vuelta (27 de octubre).

Animación
Las encuestas internas, cualitativas y cuantitativas, han animado a los seguidores de Airton José y Sâmis da Silva (PSDB) – uno por viabilidad y el otro por buen desempeño. Para Foz do Iguaçu, la dirección estatal del partido tucano ha mantenido conversaciones avanzadas con Cidadania -de su federación-, MDB, SD e incluso el PDT.

Museo
Un artículo de Fabiula Wurmeister y Adriana Czapela registra que las dos casas de más de 100 años de la familia Schinke fueron expropiadas para la creación de un museo en Foz do Iguaçu. En una de las casas vivió Harry Schinke, un alemán que llegó a Brasil poco después de la Primera Guerra Mundial, convirtiéndose en el primer farmacéutico de la ciudad y también fotógrafo. En la otra casa, al lado, vivió su hija Laly Schinke. “La expectativa es llevar a votación el reconocimiento de las casas como patrimonio cultural inmaterial del municipio antes de que termine el año”, afirmó el presidente del Consejo Municipal del Patrimonio Cultural, Pedro Louvain.

Desigualdad
El ingreso promedio de los hombres es un 34,2% mayor que el de las mujeres en Paraná. La diferencia es aún mayor que la registrada a nivel nacional, que es del 26%. El análisis realizado por G1 se basó en datos del IBGE. Los datos revelan que el año pasado terminó con los hombres recibiendo un promedio mensual de R$ 3.364 y las mujeres R$ 2.708 en Paraná. La diferencia, de R$ 926, muestra que los trabajadores ganan casi dos tercios del salario mínimo nacional más que las trabajadoras.

Es de Requião
Rogério Galindo en Plural registra que el balance del Fondo Estatal de Lucha contra la Pobreza de Paraná para el año 2023 muestra que las mayores iniciativas, en términos financieros, en el área son programas creados durante el gobierno de Requião: Leche para Niños y Luz Fraterna. De los R$ 673 millones del fondo, el 40% (R$ 267 millones) se gastaron en estas dos iniciativas.

Impasse
La venta de las casas de la Vila A que están ocupadas, generalmente por empleados de otros organismos, está en un punto muerto que podría afectar a 600 familias que actualmente viven en las casas de Itaipu Binacional y pagan alrededor de R$ 700 como tasa de ocupación. La columna habló con una residente que dijo: “No podemos ser desalojados para viabilizar recursos para la construcción de viviendas populares y quedarnos sin techo”.

Impasse II
Según esta residente, la mayoría de las familias que viven en las casas de la Vila no tienen la capacidad de comprar o financiar las viviendas, ya que su valor en el mercado se considera alto. “Los bancos no otorgan financiamiento para viviendas a jubilados o personas mayores de 50 o 60 años”, afirmó. Se dice que Itaipu ha dado como plazo hasta finales de mayo para que los ocupantes opten por comprar y pagar el 30% del valor del inmueble.

Alerta
El Procon de Paraná alertó a las entidades representantes de mercados, supermercados y comercios en general para que eviten cualquier aumento eventual de precios en productos de la canasta básica, especialmente el arroz, debido a la situación de calamidad pública debido a las lluvias que afectan Rio Grande do Sul. “Es necesario recordar que el Código de Defensa del Consumidor prohíbe la limitación cuantitativa de productos, solo admitiendo tal práctica en situaciones justificables”, señaló el secretario estatal de Justicia y Ciudadanía, Santin Roveda.

Fuera del Mundial
Brasil fue elegido por la FIFA como sede del Mundial Femenino de Fútbol entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, pero la CBF no ha indicado ningún estadio paranaense. En la lista se encuentran: Maracaná (RJ), Neo Química Arena (SP), Mineirão (MG), Mané Garrincha (DF), Arena Pantanal (MT), Arena Castelão (CE), Arena da Amazônia (AM), Estadio Beira-Rio (RS), Arena Pernambuco (PE) y Arena Fonte Nova (BA).

Comus itinerante
El Comus (Consejo Municipal de Salud) comenzó con el Adifi (Instituto de Diabéticos) las reuniones itinerantes que pretende extender a otras entidades y regiones de Foz do Iguaçu. “Los consejeros discutieron la situación actual de la salud, la atención primaria como entrada al sistema de salud, y la planificación estratégica para los próximos años. No podemos pensar y actuar como si tuviéramos 50 mil habitantes. Debemos prepararnos y planificar la salud 20 años adelante. La salud no tiene dueño, no tiene color, no tiene ideología. Es de todos. El Comus ha sido un socio y ha mostrado caminos para mejorar la salud en Foz do Iguaçu”, dijo el presidente del consejo, Dilson Paulo Alves.

Nueva clínica
Los cirujanos plásticos Dalton Volpato y Patricia Bigolin inaugurarán el 1º de junio la Clínica Bigolin Volpato en el Day Medical Center, en el centro de Foz do Iguaçu. La clínica ofrecerá cirugía plástica, dermatología y estética, a través de equipos de última generación y profesionales especializados en cosmiatría, angiología y nutrición. “Es un espacio de excelencia médica donde los pacientes, en un futuro cercano, podrán realizar sus consultas, tratamientos y cirugías en un solo lugar”, dijo Volpato.

Así no
El ICMBio está llevando a cabo una consulta en línea para debatir sobre la autorización del servicio de vuelos panorámicos en el Parque Nacional do Iguaçu. “El colapso físico climático ambiental no es solo el nuevo régimen climático del calentamiento global sino también la disminución de la biodiversidad. Un dato: el 50% de los grandes mamíferos han desaparecido de la faz de la Tierra en 40 años. Estamos entrando en la sexta extinción en 2050. El próximo ser vivo en desaparecer será el homo sapiens sapiens”, advierte la librera Nathalie Husson. En el lado argentino del parque, los vuelos están prohibidos.

Estamos en contra
Dieciséis entidades presentaron una solicitud para impugnar el llamado a licitación del Fondo Iguaçu que invita a empresas a presentar propuestas para la elaboración de un plan de manejo y proyecto básico/cuaderno de cargos para apoyar la visita al Bosque Guarani. La columna también está en contra de cualquier tipo de cobro por visitar el bosque.

Vacantes
El diputado Anibelli Neto (MDB) solicitó al alcalde de Curitiba, Rafael Greca (PSD), medidas para garantizar el derecho al uso de plazas especiales a través del carné para personas con trastorno del espectro autista, sin exigir un informe médico específico sobre movilidad reducida. Anibelli destaca que aunque las dificultades de movilidad en el autismo no se deben a una discapacidad física, sino a un trastorno sensorial, los portadores del TEA tienen derecho a las plazas especiales de estacionamiento.

SOS
Foz do Iguaçu ha adoptado la ciudad de Lajeado do Sul (RS) y está llevando a cabo una campaña para recaudar donativos. Los puntos de recolección son los tres gimnasios deportivos (Sebastião Flor, Costa Cavalcanti y Ronaldo Schmidel Nunes), los seis centros comunitarios, las secretarías de Asistencia Social, Derechos Humanos, Educación y Seguridad, así como los gimnasios Xororó, Ouro Verde y Jardim América. Los horarios para donaciones varían entre las 7:30 y las 22:00 horas.

Más Médicos
El Ministerio de Salud abrió 127 plazas más para el programa Más Médicos que podrían atender a 75 ciudades de Paraná. Esta nueva convocatoria forma parte de la renovación de las 2.231 plazas distribuidas en 1.277 ciudades brasileñas. En Paraná, el programa ya atiende a 362 ciudades con 1.909 médicos.

Caps en Paraná
El Ministerio de Salud autorizó la construcción de tres nuevos Centros de Atención Psicosocial (Caps) en las ciudades paranaenses de Cascavel, Cianorte (que contará con dos nuevas unidades) y Maringá. La inversión totaliza R$ 7,35 millones. Los nuevos Caps figuran en una resolución firmada por la ministra Nísia Trindade que prevé la construcción de unidades en 29 ciudades de 13 estados.

 

Fuente: Zé Beto Maciel, Gustavo Aquino, Maria Tereza Vasquez, Rafael Fontes e Ronald Stresser

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG