Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

El concepto de democracia se fundamenta en la política y en el ejercicio de las libertades que sustentan la vida humana, como lo expresó el filósofo alemán Friedrich Engels. Según Engels, la libertad implica el reconocimiento de la necesidad que impulsa al hombre a tomar decisiones y actuar en la dirección que elija.

La verdadera libertad se alcanza a través de una mentalidad disciplinada que compromete la voluntad de actuar con responsabilidad. Sin embargo, la democracia actual enfrenta desafíos debido al surgimiento del populismo oportunista, que ha debilitado sus cimientos.

El auge del populismo

El populismo, como estilo de hacer política, ha ganado terreno en el siglo XXI y se ha convertido en una corriente dominante. Sus propuestas simplistas y su capacidad de movilización lo posicionan como una alternativa que podría desplazar a la democracia en la actualidad.

Características del populismo

El populismo carece de un proyecto político sólido, pero su capacidad de seducción lo hace atractivo para muchos. Su adaptabilidad a fenómenos como la globalización y su conexión con el globalismo lo convierten en una fuerza política que desafía a la democracia.

El poder en la política

La desigual relación de poder entre gobernados y gobernantes ha dado lugar a la emergencia de la “antipolítica”, donde intereses económicos y tecnológicos influyen en las decisiones políticas. Estas tendencias autoritarias y hegemónicas socavan los principios democráticos, dejando a la democracia vulnerable a soluciones despóticas.

En este contexto, la democracia se ve amenazada por la corrupción de intereses ajenos a la política, que buscan ejercer la autoridad sin respetar los valores éticos y morales. La presencia del populismo distorsiona la democracia y la debilita en su estructura e ideología.

Ante esta situación, surge la pregunta: ¿qué queda de la democracia? La respuesta se encuentra en las crisis políticas actuales que amenazan la democracia y la libertad. Es fundamental abordar estas causas para comprender el debilitamiento de la democracia en la actualidad.

***

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de sus autores.

Otros artículos del autor: Gobierno “mediático”

 

Reporte Confidencial
Fuente de esta noticia: https://reporteconfidencial.info/2024/05/28/se-debilita-la-democracia-efecto-cocuyo/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG