Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Nadie es ajeno a la realidad de que el Centro Histórico de Asunción enfrenta un momento crítico y requiere urgentemente una revitalización para recobrar su esplendor y convertirse nuevamente en el símbolo no solo de la capital, sino de todo el país.

En la actualidad, la «madre de ciudades» está atravesando dificultades significativas, caracterizadas por altos niveles de inseguridad, una disminución en la población residente y una actividad comercial limitada.

Además, la falta de grandes inversiones y negocios ha contribuido a esta situación, dejando al centro histórico en un estado de deterioro evidente.

Sin embargo, en medio de estos desafíos, se vislumbran algunas iniciativas que buscan revivir el corazón de Asunción. La «Feria Palmear», celebrada regularmente los fines de semana, es un ejemplo de ello. Esta feria pretende devolver al centro su antigua vitalidad, ofreciendo un espacio para el esparcimiento y el encuentro comunitario.

Además, actividades como las organizadas por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción también contribuyen a revivir al centro, como aquellas que tienen como objetivo destacar la belleza de aquellos edificios de notable valor histórico y arquitectónico mediante recorridos mensuales.

Además, en noviembre del año pasado, la emblemática calle Palma experimentó una notable transformación, deshaciéndose de los cables que la saturaban, para dotarla de una imagen más renovada y atractiva. Este esfuerzo representó un pasó inicial para revitalizar el centro histórico de Asunción.

Es importante destacar que los proyectos de mejora y transformación del transporte público, además de la promoción de la electromovilidad también pueden jugar un papel crucial en este proceso.

La escasez de espacios de estacionamiento en el área dificulta que las personas opten por visitar el centro, por lo que la mejora del acceso y la movilidad dentro de la zona pueden contribuir significativamente a su revitalización y su retorno como un destino atractivo para los ciudadanos y visitantes por igual.

Sin embargo, todas estas iniciativas resultan insuficientes, pues el centro histórico demanda un plan estratégico integral que incluya la búsqueda de inversiones para la restauración de los edificios históricos, la lucha contra la inseguridad y la incentivación para que las personas opten nuevamente por residir en esta zona emblemática de la capital.

PALMAROGA: LA PRIMERA PROPIEDAD DE HILTON EN PARAGUAY

Entendiendo esta coyuntura, el Grupo Barcelona anunció la firma de un acuerdo de franquicia con Hilton, cadena hotelera líder a nivel global, sumando al Hotel Palmaroga a la colección de hoteles exclusivos Tapestry Collection by Hilton.

De esta manera, Hotel Palmaroga representará el primer hotel de Hilton en Paraguay y el tercero de la marca Tapestry Collection by Hilton en Latinoamérica.

Ubicado en el centro de Asunción, el Hotel Palmaroga es patrimonio histórico y cultural de la ciudad, por haber sido sede del Superior Tribunal de Justicia y del Palacio Municipal a inicios del siglo XX.

Después de una renovación que mantuvo el rigor por la preservación del acervo histórico, el hotel abrió las puertas en 2019 brindando a los visitantes una riqueza arquitectónica, evocando los años de esplendor y los atributos del centro de la capital.

Durante el anuncio de la llegada de Hilton al Paraguay, Alex Loza, director del Grupo Barcelona, expuso la convicción del grupo en la importancia de los centros urbanos en la narrativa histórica y cultural de las ciudades, así como en su potencial para recuperarse y recobrar su esplendor pasado.

Enfatizó en la visión compartida de devolver al centro su vitalidad y encanto perdidos, recordando los días en que la calle Palma era el epicentro de la actividad social y comercial de la ciudad.

En ese mismo sentido, Jordi Robinat, fundador y presidente del Grupo Barcelona, recordó la inversión que se había realizado para el Hotel Palmaroga, calificandolo como un hito crucial en el esfuerzo por restaurar y modernizar esta parte emblemática de la ciudad.

El empresario hizo hincapié además, en la necesidad de un compromiso conjunto de la sociedad para llevar a cabo la transformación, incluida la colaboración de los medios de comunicación como un poder influyente en el impulso de este cambio.

Alex Loza, director del Grupo Barcelona; Jordi Robinat, fundador y presidente de Grupo Barcelona, Facundo Lozada, Sr. Manager Cono Sur Hilton y Elisa Kawata, Gerente General Hotel Palmaroga

Robinat subrayó la importancia de renovar el centro histórico para atraer turismo y promover experiencias únicas para los visitantes. Su visión es que este esfuerzo no solo beneficiará al sector hotelero, sino que también elevará el nivel de la hotelería en el país y aumentará la visibilidad internacional de Paraguay como un destino turístico.

También, asegura que este proyecto abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural de la región, impactando positivamente en la imagen y el progreso de la ciudad y del país en general.

Por su parte, Elisa Kawata, gerente general del Hotel Palmaroga, anunció con orgullo la incorporación del hotel a la cadena Hilton, bajo la marca Tapestry Collection by Hilton, resaltando la oportunidad de visibilidad internacional y la adopción de prácticas de excelencia que esto conlleva.

Insistió en la importancia de esta alianza para proyectar la autenticidad y originalidad al mencionado hotel a una audiencia global.

Mary Lopez
Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/educacion/economia-facil/desafios-para-revitalizar-el-centro-de-asuncion-inversion-conservacion-del-patrimonio-y-proyeccion-internacional-132232/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG