Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Nació el 29 de mayo de 1810 por decisión del Primer Gobierno Patrio, que a través de una proclama reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario.

 

No cualquier institución argentina puede decir que cuenta con 214 años de historia. Sucede que el Ejército Argentino nació con la Patria, un 29 de mayo, a cuatro días del 25 de mayo de 1810. día en el que se llevó adelante la Revolución de Mayo con la conformación del Primer Gobierno Patrio, hito que dio inicio al proceso libertador de nuestro país.

En sus comienzos, el Ejército elevó a Regimientos a los batallones existentes y reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio, reconociendo la actuación que las tropas habían tenido en esa semana de mayo tan trascendental para la historia argentina, entre el 18 y el 25. La conformación del Ejército fue un paso fundamental en el camino hacia la futura independencia.

En la actualidad y según reza el sitio oficial de la Fuerza, el componente terrestre de las Fuerzas Armadas se ocupa de contribuir a la defensa nacional para proteger nuestra independencia y soberanía.

Además, quienes lo integran ahora 214 días después, están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como de contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria.

Las primeras milicias.

Curiosidades sobre el origen del Ejército

1) Defensa de cara a la Primera Junta: horas después de haber formado el primer gobierno patrio, la Junta sabía que debía preparar la defensa. Los realistas no iban a tardar en reaccionar. Era urgente y necesario llevar los ideales de la revolución al resto del territorio nacional.

2) Liderazgo y visión: Mariano Moreno fue el responsable de estar al frente del Departamento de Gobierno y Guerra de la Primera Junta. Tenía claro que había que conformar un componente terrestre. La guerra por la independencia estaba por estallar.

3) La piedra fundamental: el 28 de mayo de 1810 un bando del gobierno ordenó la entrega de las armas de cualquier tipo que estuvieran en mano de particulares. El 29, después de reconocer el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, la Junta elevó a nivel de Regimiento a los batallones existentes y reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio argentino.

4) Las primeras unidades: primero, se sentaron las bases para la creación del Regimiento 1 y 2 de Patricios, creados sobre los batallones homónimos; el Regimiento 3, formado sobre la base de los batallones de Arribeños y de Castas; el Regimiento 4, nutrido por las milicias de Montañeses; y el 5, formado por los hombres del batallón de Andaluces.

5) La nueva Fuerza se completa: la estructura se completó con el Regimiento de Granaderos de Fernando VII y el Regimiento de Granaderos Fijo de Buenos Aires.

6) Seis años de Defensa: la independencia llegó, finalmente, el 9 de julio de 1816, donde los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán en Congreso General Constituyente, firmaron el Acta de la Independencia.

Parte del acta de Mayo.

La mega expo del Ejército Argentino hoy, a 214 años de su creación

Desde el inicio del 2024, el Ejército Argentino reforzó su agenda con la comunidad. En lo que va del año, no solo creó un multiespacio dedicado a recordar y homenajear a los Héroes de la Guerra de Malvinas, sino que también organizó una actividad inédita: el relevo de guardia de sus regimientos históricos.

 

Además, y como suele ocurrir desde hace varios años, continuó con sus tradicionales participaciones en el Día del Himno y en el de la Escarapela: a diferencia de otras Fuerzas, varios de sus integrantes se despliegan, año tras año, en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del país para repartir el símbolo celeste y blanco. Este miércoles 29 de mayo el Ejército Argentino cumple un año más de historia y, para celebrarlo, realiza un nuevo evento.

Expo Ejército: equipos, exhibiciones, charlas y bandas militares

Con motivo de cumplirse un aniversario de su creación, hasta el domingo 2 de junio, el Ejército Argentino lleva adelante una exposición estática de material militar que incluye vehículos de combate, logísticos, de exploración, y hasta equipamiento QBN (químico, biológico y nuclear).

De hecho, desde la Fuerza dejaron trascender que, durante la actividad, el público podrá conocer otros vehículos blindados, como el Tanque Argentino Medianocamiones Oshkosh y Unimog, y piezas de artillería.

La actividad es gratuita y abierta al público, entre las 10 y 18 horas en la Plaza de Armas del edificio Libertador, sede del Ejército Argentino, en la calle Azopardo 250 (a metros de la Casa Rosada y de Plaza de Mayo).

Desde el Ejército destacan la presencia de un gran número de vehículos y materiales, y además comunicaron la asistencia de las bandas militares que integran los distintos elementos de la Fuerza y son parte de sus tradiciones.

Desde la Fuerza explicaron que la “Expo Ejército” le brinda a la comunidad la oportunidad única de explorar de cerca el equipamiento utilizado por los militares a lo largo y ancho del país (Foto: Ejército Argentino).

Y, como si esto fuera poco, los uniformados también brindarán charlas informativas sobre el trabajo diario y las misiones que llevan adelante. Además, los distintos institutos de formación que tiene el Ejército, instalarán stands para ofrecer información sobre el ingreso a la carrera militar.

  • Te puede interesar: Brigadier general Isaac: “Argentina busca posicionarse donde siempre debió haber estado”

“Esta muestra no solo celebra la historia y el legado del Ejército Argentino, sino que también brinda a la comunidad la oportunidad única de explorar de cerca el equipamiento utilizado”, ampliaron desde el edificio Libertador.

Redacción DEF
Fuente de esta noticia: https://defonline.com.ar/defensa/dia-del-ejercito-argentino-6-curiosidades-que-no-sabias-sobre-el-origen-de-la-fuerza/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG