Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un estudio australiano afirma que la vigilancia por parte de China de los hábitos en línea de los internautas de todo el mundo, una práctica que ha convertido a TikTok en polémica en los Estados Unidos, se extiende mucho más allá de la popular aplicación de redes sociales a otras numerosas plataformas, e incluso a juegos en línea.

El Instituto Australiano de Política Estratégica, una organización de investigación que recibe financiación del Gobierno australiano y de otros países, reportó, en un informe del 2 de mayo, que los jefes de propaganda de Pekín están forjando lazos con empresas tecnológicas chinas, para recopilar datos personales de una amplia gama de aplicaciones o plataformas de redes sociales, y en populares juegos en la red.

Entre ellos se encuentran la aplicación para compartir viajes DiDi, el juego de acción Genshin Impact y Temu, el popular mercado en línea.

El estudio australiano afirma que la ambición de China es obtener datos “estratégicamente valiosos” de los medios de comunicación, los juegos, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

Afirma que China “trabaja para extender su influencia en el extranjero, para remodelar el ecosistema global de la información (…) para fortalecer su control del poder, legitimar sus actividades y reforzar la influencia cultural, tecnológica, económica y militar de China”.

Por lo pronto, las autoridades chinas no han respondido. Pekín acusó al Gobierno australiano de “histeria anti-China”, en relación con diversas disputas geopolíticas y comerciales.

Samantha Hoffman, autora principal del informe del Instituto Australiano de Política Estratégica, declaró esta semana a la Corporación Australiana de Radiodifusión,  que los datos obtenidos de aplicaciones, plataformas y juegos, podrían ser valiosos para China.

“Podrían ser datos sobre la forma en que los usuarios toman decisiones. En el caso de Temu, podría tratarse de preferencias que indiquen lo que les gusta o no a determinados grupos demográficos”, explicó. “Si China está tratando de moldear la forma en que el mundo percibe y entiende la verdad y la realidad, entonces estos datos ayudarán a que esos esfuerzos tengan más éxito con el tiempo”.

El informe insta a los responsables políticos a “desarrollar defensas y contramedidas sólidas, para protegerse de futuras campañas de información orquestadas por Pekín”.

También afirma que se presta mucha atención a la plataforma de propiedad china TikTok, por la preocupación de que los datos que recopila de los usuarios puedan ser compartidos con las autoridades chinas. Advierte sin embargo, que el problema “va mucho más allá de TikTok”.

El propietario chino de TikTok ByteDance, dijo que presentará un recurso judicial en los EE. UU. contra lo que calificó de ley “inconstitucional”, que se abre paso en el Congreso y que podría obligar a vender o prohibir la plataforma en ese país.

ByteDance sigue negando su complicidad con el Gobierno chino.

El año pasado, Australia dijo que prohibiría TikTok en los dispositivos gubernamentales, incluidos los teléfonos móviles, por temores de seguridad y vigilancia.

Laura Solano
Fuente de esta noticia: https://dialogo-americas.com/es/articles/estudio-australiano-afirma-que-china-utiliza-aplicaciones-y-juegos-globales-con-fines-propagandisticos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=estudio-australiano-afirma-que-china-utiliza-aplicaciones-y-juegos-globales-con-fines-propagandisticos

También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG