Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Amorphophallus titanum, conocida como “flor cadáver” o “pene de Titán”, es una de las plantas más intrigantes y raras del mundo. Originaria de las selvas tropicales de Sumatra, Indonesia, esta planta ha capturado la atención de científicos y entusiastas por igual debido a sus características distintivas y su particular ciclo de floración. Sus rasgos únicos y el hecho de que su floración es algo excepcional la convierten en una gran atracción en los jardines botánicos donde se expone.

La Amorphophallus titanum, también conocida como “flor cadáver” o “pene de Titán”, es una planta que su ciclo de floración es un evento raro y muy esperado. Esta planta puede tardar entre siete y diez años en florecer por primera vez y, posteriormente, solo florece cada cuatro o cinco años. Cada floración dura apenas 48 horas, lo que aumenta su atractivo, se convierte en un fenómeno de interés tanto turístico como científico.

Uno de los datos más peculiares de la flor cadáver es su desagradable olor a carne podrida, diseñado para atraer a sus polinizadores naturales: moscas y escarabajos que buscan carroña. Este olor fétido es clave para su proceso de polinización, que se lleva a cabo gracias a estos insectos. La planta, además, presenta una inflorescencia en espádice envuelta en una espata de color violeta. El espádice, de color marfil, contiene flores masculinas y femeninas separadas, lo que evita la autopolinización y favorece la polinización cruzada.

Además de su inusual aroma, el espádice puede crecer hasta 15 centímetros por día durante la fase de floración. Este rápido crecimiento y la liberación del olor característico marcan el inicio del proceso de polinización. La flor cadáver se exhibe en jardines botánicos de todo el mundo, lo que la convierte en una gran atracción para los visitantes. En lugares como el Jardín Botánico de Meise en Bruselas y el Jardín Botánico de San Diego, miles de personas acuden durante su breve periodo de florecimiento para admirar y experimentar esta exótica flor.

Debido a su estado de peligro de extinción y la ausencia de sus polinizadores naturales en jardines fuera de su hábitat, la flor cadáver a menudo debe ser polinizada manualmente por especialistas. Esta intervención es crucial para la conservación de la especie y la sostenibilidad de su ciclo de vida. La combinación de su tamaño imponente, su olor inusual y su ciclo de vida hace de la Amorphophallus titanum una planta fascinante y digna de estudio.

¿Por qué le dicen “flor cadáver” o “pene de Titán”?

La denominación “flor cadáver” proviene de su distintivo y desagradable olor a carne descompuesta, similar al de restos animales en descomposición. Este fétido aroma está diseñado para atraer a sus principales polinizadores, moscas y escarabajos que buscan carroña, lo que facilita el proceso de polinización.

El apodo “pene de Titán” se debe a su impresionante estructura y tamaño. La planta se distingue por su inflorescencia en espádice, que puede alcanzar hasta tres metros de altura. El espádice, que es alargado y de tamaño considerable, se asocia visualmente con el órgano reproductor masculino, de ahí su apodo. La palabra “Titán” acentúa la magnitud descomunal del espádice, comparándola con los gigantes de la mitología griega.

hoybolivia.com

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG