Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Distintos factores hicieron que despedirse de los fallecidos cueste mucho más que en el pasado y eso modifica las costumbres.

Las ceremonias funerarias están experimentando una transformación importante en el Reino Unido, impulsadas por la pandemia de COVID-19 y la crisis del costo de vida. Estos cambios no solo afectan la forma en la que se despiden los seres queridos, sino también las implicaciones económicas y ambientales de dichas ceremonias. La industria funeraria está adaptándose rápidamente a nuevas tendencias, desde funerales en vivo transmitidos por internet hasta entierros ecológicos y cremaciones por agua.

Los costos funerarios en el Reino Unido subieron mucho en los últimos 20 años. Según el informe anual de Cost of Dying de la compañía de seguros SunLife, el costo promedio de un funeral en 2004 era de USD 2.337, mientras que para 2024 se proyecta que sea de USD 5.274. “La búsqueda de un pequeño terreno donde colocar tus restos por siglos es una propuesta bastante costosa”, dijo Michael Cholbi, profesor de filosofía en la Universidad de Edimburgo.

Por qué cambiaron los funerales

El cambio hacia funerales no tradicionales también está relacionado con preocupaciones ecológicas. El informe Planning for Death de Co-op Funeralcare reveló que el 39 % de los adultos en el Reino Unido consideraría el impacto ambiental de su funeral. Entre las formas más reconocidas de entierros ecológicos se encuentran los entierros naturales en ataúdes biodegradables. “A las personas les preocupa cada vez más si sus cuerpos resultarán ser un peligro ambiental”, añadió Cholbi.

Está comprobado que la cremación requiere mucho combustible y genera millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año (Imagen Ilustrativa Infobae)
Está comprobado que la cremación requiere mucho combustible y genera millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro método que ha surgido es la cremación por agua, también conocida como resomación o aquamación, proceso que utiliza agua y un pequeño porcentaje de potasio hidróxido para acelerar la descomposición natural del cuerpo. Aunque la resomación aún no es legal en el Reino Unido, Co-op Funeralcare está en proceso de iniciar pilotos de cremación por agua. “Estamos trabajando estrechamente con el gobierno para asegurar que los marcos legales correctos estén en su lugar”, explicó Gill Stewart, directora general de la compañía.

El proceso de aquamación es mucho más suave que la cremación con llama de gas (Imagen Ilustrativa Infobae)
El proceso de aquamación es mucho más suave que la cremación con llama de gas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una tendencia creciente es la de los funerales “en vivo”, donde personas que tienen enfermedades terminales se reúnen con sus seres queridos antes de fallecer. “Un funeral es una forma de asegurar que las personas puedan hacer las cosas que a menudo quieren hacer al final de la vida, como perdonarse, reconciliarse y reconocerse de manera personal”, explicó Cholbi.

Los funerales clásicos con pequeñas modificaciones también están ganando popularidad. El funeral del músico Shane MacGowan, por ejemplo, comenzó con una misa católica tradicional, pero luego se convirtió en una celebración donde los asistentes cantaron y bailaron. Esta idea de personalizar los funerales se refleja también en los deseos de algunas personas de que los asistentes usen ropa colorida en sus ceremonias, en lugar del tradicional negro de luto.

Vestirse de colores podría sonar bastante atrevido en el pasado, pero ahora, un código de vestimenta vibrante parece tan común como vestir de negro (Imagen Ilustrativa Infobae)
Vestirse de colores podría sonar bastante atrevido en el pasado, pero ahora, un código de vestimenta vibrante parece tan común como vestir de negro (Imagen Ilustrativa Infobae)

Funerales por streaming

El uso de tecnología avanzada ha llegado a los funerales. La tecnología de clonación digital, que permite la recreación artificial de personas fallecidas, ha estado disponible en el Reino Unido desde 2022. “El COVID-19 hizo que fuera necesario”, comentó el Dr. John Troyer de la Universidad de Bath. Esta tecnología ha permitido a los familiares recordar y celebrar la vida de sus seres queridos de una manera más interactiva.

Las transmisiones en vivo de los funerales también crecieron desde la pandemia, permitiendo a las personas asistir de forma remota. “Para muchas personas, la pandemia fue la primera vez que escucharon sobre funerales en Zoom”, mencionó Cholbi. Este método ha sido visto como una solución práctica para aquellos que no pueden viajar para asistir a la ceremonia.

Sin lugar a dudas, los funerales han evolucionado y seguirán haciéndolo en el futuro (Imagen Ilustrativa Infobae)
Sin lugar a dudas, los funerales han evolucionado y seguirán haciéndolo en el futuro (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, algunas familias eligen no realizar servicios funerarios formales y en su lugar realizan cremaciones directas. La pandemia aceleró esta tendencia, ya que las restricciones hicieron que los funerales tradicionales fueran impracticables. “Las cremaciones directas se convirtieron en un asunto mucho más importante (durante la pandemia)”, afirmó la doctora Kate Woodthorpe, profesora de Sociología en la Universidad de Bath.

infobae.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG