Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Teofilo Baez Intendente acusado de corrupción

Pese a las irregularidades y sospechas de corrupción existentes, la Junta Municipal de Tavapy no logró confirmar la resolución de rechazo a la ejecución presupuestaria del 2023 del cuestionado intendente colorado Teófilo “Cacho” Báez. Aunque los concejales opositores votaron por el rechazo, los cuatro ediles colorados aprobaron el polémico balance, blanqueando así la gestión de Báez, jefe comunal de uno de los distritos más empobrecidos del Alto Paraná, debido a la inacción y corruptela generalizada de sus autoridades.

» Uno de los tantos cuestionamientos, respecto al uso de combustibles y lubricantes. La intendencia no respondió las dudas, sin embargo, los ediles colorados aprobaron a ciegas el balance.»

Finalmente, la bancada liberal, que había rechazado la rendición de cuentas del intendente en primera instancia a fines de marzo, alegando la falta de documentos respaldatorios y sospechas sobre el uso de los recursos municipales, no logró sumar los votos necesarios para revertir el veto total del Ejecutivo.

En sesión extraordinaria, los cinco legisladores liberales mantuvieron su posición de rechazo, pero los cuatro ediles de la ANR votaron por la aprobación del documento. Así, la Junta Municipal finalmente aprobó la resolución de la Intendencia, confirmando la ejecución presupuestaria del 2023. La Ley Orgánica Municipal dispone que, para rechazar el veto, de forma total o parcial, se debe contar con una mayoría absoluta de dos tercios, es decir, al menos 6 concejales debían votar por el rechazo, pero sólo se logró sumar cinco, por lo que el veto quedó firme.

Antecedentes

El intendente Teófilo “Cacho” Báez había remitido su informe de rendición de cuentas el pasado 15 de febrero y el 4 de marzo la Junta Municipal pidió las documentaciones que respaldaran las operaciones financieras del ejercicio 2023, amparados en la Ley 3966/10 Orgánica Municipal. Esta ley establece en su Artículo 207 que la falta de cumplimiento de esta requisitoria podría ser considerada como una causal de rechazo de la rendición de cuentas.

En su dictamen, la comisión de hacienda y presupuesto dejó constancia de que el Ejecutivo Municipal remitió un expediente con fojas que no incluía el informe anual de rendición de cuentas, sino solamente el del último cuatrimestre. Además, en el control de arqueo de caja de las recaudaciones diarias no fue posible realizar la verificación pertinente por falta de una planilla mensual al cierre de cada mes.

Igualmente, se observó una diferencia en los rubros de jornales y honorarios profesionales que no se reflejaban en las planillas de gastos, y en el rubro de servicios personales se excedía lo establecido por la Ley 3966/10. También se destacó el uso elevado de combustibles y lubricantes (más de 300 millones de guaraníes), considerando el tamaño del parque automotor y la tercerización de la recolección de residuos. La comisión sólo recibió una planilla de uso de combustible sin documentos respaldatorios.

Otro detalle llamativo fue que el Consejo Local de Salud recibió una sola transferencia de G. 16.000.000, mientras que el club social y cultural Atlético Tavapy recibió G. 81.162.000 durante el 2023. Según la ley 1032, que crea el sistema nacional de salud, toda municipalidad está obligada a transferir el 5% del impuesto inmobiliario recaudado al Consejo de Salud, lo cual no se cumplió.

Intendente Báez no pudo responder cuestionamientos

Todos estos y otros puntos del balance no fueron respondidos satisfactoriamente por el ejecutivo municipal, motivo por el cual los concejales liberales se ratificaron en el rechazo de la ejecución presupuestaria. Sin embargo, los concejales colorados habrían «pactado» para otorgarle impunidad al cuestionado jefe comunal, según fuentes fidedignas, a cambio de coimas y cargos para sus operadores.

Por su parte, el intendente se limitó a atacar a los ediles detractores sin aclarar las denuncias y cuestionamientos existentes respecto a su rendición de cuentas. Se valió de la ley municipal, que le favorece en este caso, para obtener impunidad y seguir manejando a uno de los distritos más empobrecidos del departamento, debido a la inacción y venalidad de sus principales autoridades.

 

Alto Parana
Fuente de esta noticia: https://www.infoaltoparana.com.py/concejales-obsecuente-al-intendente-teofilo-baez-blanquean-gestion-poco-transparente-en-la-localidad-de-tavapy/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG