Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) lidera la creación del protocolo de intervención conjunta para promover gestión sostenible y transparente en el sector forestal del país, con el objetivo de facilitar la coordinación interinstitucional para asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios de uso de la tierra en bosques nativos.

La prioridad del instituto no sólo es prevenir y sancionar las infracciones a las leyes ambientales y forestales, sino también fortalecer los mecanismos de gobernanza y aumentar la transparencia en la gestión de los recursos naturales.

Para alcanzar este objetivo, el Instituto Forestal Nacional trabaja en diversas estrategias, que aborden de manera efectiva el cambio de uso de suelo ilegal y logrando proyectar un plan de acción para gestionar de forma sostenible la cobertura forestal del país.

En el marco de la ejecución de dicho plan de acción, se realizó el lanzamiento oficial del “Sistema de alertas tempranas de deforestación”, un conjunto de procedimientos, tecnologías y herramientas diseñadas para detectar y reportar las alertas tempranas de cambios de uso de la tierra de bosque nativo.

Este sistema representa una fuente de información valiosa y objetiva para la toma de decisiones informadas, así como un mecanismo de acción ágil para frenar posibles actos de corrupción ambiental.

En ese aspecto, el protocolo de intervención conjunta como una acción inmediata y decisiva ante los casos de cambio de uso de suelo, está diseñado para implementarse basado en el sistema de alertas tempranas y denuncias.

“A través de este protocolo, se asegurará el establecimiento de un procedimiento ágil y pertinente, a fin de salvaguardar la integridad de nuestros bosques mediante una gestión efectiva”, explica el INFONA en un comunicado de prensa.

Según el decreto 1746 aprobado por el presidente Santiago Peña, el Instituto Forestal Nacional es designado como uno de los entes rectores y coordinador del sistema de alertas tempranas.

También forman parte de la creación de este protocolo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y toda institución que se requiera, conforme a las disposiciones legales y la naturaleza del cambio.

Por otra parte, el mencionado decreto, promulga la incorporación del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal en la estructura del Instituto Forestal Nacional de cumplimiento al mandato de la ley 6676/20 y su decreto reglamentario, eleva sus funciones sumando la generación de información clave orientada hacia una gestión temprana de los incendios forestales.

“Este hecho genera las condiciones habilitantes para que la información sobre la cobertura forestal y su dinámica en los territorios sea generada y puesta a disposición de la ciudadanía, de forma sostenida en el tiempo, con los más altos estándares de rigurosidad, consistencia, coherencia y transparencia”, resalta el INFONA.

Fuente de esta noticia: https://marketdata.com.py/noticias/implementan-protocolo-de-intervencion-conjunta-para-proteger-bosques-nativos-132294/

************************************************************************************************************
También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: Telegram Prensa Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1También estamos en Telegram como @prensamercosur, únete aquí: https://t.me/prensamercosur Mercosur

Recibe información al instante en tu celular. Únete al Canal del Diario Prensa Mercosur en WhatsApp a través del siguiente link: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaNRx00ATRSnVrqEHu1W

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG