Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

La psicóloga Emily Holmes estuvo detrás de más de un estudio que demostró los beneficios del famoso videojuego

El Tetris, conocido por ser uno de los videojuegos más vendidos del mundo y en 2023 tema de una película homónima, demostró tener beneficios más allá del entretenimiento. La famosa combinación de bloques de colores, tan popular en los años 80 y 90, capturó la atención de psicólogos interesados en su potencial para mejorar la salud mental. Y las investigaciones sugieren que el Tetris podría reducir la cantidad de flashbacks o recuerdos intrusivos que experimentan las personas tras vivir situaciones traumáticas.

La psicóloga Emily Holmes, profesora en el Instituto Karolinska y la Universidad de Uppsala en Suecia, ha estado al frente de revolucionarios estudios. Holmes se preguntó si dar al cerebro una tarea visual, como jugar al Tetris, justo después de un evento traumático, podría disminuir la frecuencia de estos flashbacks.

La mente humana no es como una cámara de video. No registra inmediatamente todo lo que hemos experimentado”, explicó Holmes, según National Geographic. “Lo que nos interesaba era: ¿hay algo que podamos hacer mientras el recuerdo aún se está consolidando y que ayude a que no se convierta en un flashback?”, agregó.

Un posible beneficio del Tetris es que sea una herramienta para afrontar la ansiedad (EFE)

Experimentos exitosos

Holmes y su equipo comenzaron a probar diferentes tareas visoespaciales, aquellas que requieren generar o manipular imágenes en la mente. Has que un día, un estudiante acercó la idea de utilizar algún videojuego. El Tetris emergió como la opción ideal. “Se trata de colores, de espacio porque tienes que mover bloques para completar líneas y, fundamentalmente, requiere que rotes las formas en tu mente”, explicó Holmes.

Los experimentos iniciales con Tetris mostraron resultados prometedores: los participantes que jugaron al Tetris poco después de un evento traumático experimentaron menos flashbacks en comparación con aquellos que no lo hicieron. A quienes se le mostró una película fue un 58% menos y 62% menos para quienes sufrieron algún accidente automovilístico.

Gracias a estos resultados, los investigadores llevaron su estudio más allá. Se enfocaron en recuerdos establecidos hace tiempo en lugar de recientes. Pidieron a personas con diagnóstico de trastorno de estrés postraumático (TEPT) que jugaran Tetris durante 25 minutos una vez a la semana durante varias semanas. Se concentraron en un flashback específico.

“La mente humana no es como una cámara de vídeo. No registra inmediatamente todo lo que hemos experimentado”, explicó Holmes“La mente humana no es como una cámara de vídeo. No registra inmediatamente todo lo que hemos experimentado”, explicó Holmes

“La realidad es que no podremos llegar a la mayoría de las personas a las pocas horas de ocurrir un evento traumático,” explicó Holmes. Los resultados mostraron una reducción del 64% en la cantidad de veces que aparecía un recuerdo específico. Así, logró otro resultado que alentó a la psicóloga.

En otro estudio trabajaron con enfermeras de unidades de cuidados intensivos que tenían recuerdos intrusivos relacionados con eventos traumáticos generados por la pandemia de COVID-19. Tras cuatro semanas de jugar al Tetris, estas enfermeras vieron una importante reducción en la cantidad de flashbacks y también reportaron mejoras en otros síntomas: insomnioansiedad y depresión.

Holmes explicó que no necesariamente debe ser Tetris el videojuego utilizado: sospecha que cualquier tarea con altas exigencias visoespaciales podría lograr resultados similares. A pesar de esto, no todas las tareas que distraen lograrían resultados. Las que son verbalmente, como bien puede ser un crucigrama o leer, no servirían.

La metodología

En los experimentos, los investigadores no se limitaron a solamente entregar una consola y pedir a la gente que juegue al Tetris. Primero, pidieron a los participantes que recuerden un hecho particularmente malo antes de empezar a jugar. Luego, pidieron que comiencen a rotar las formas del Tetris: primero mentalmente y luego llevarlas a cabo en el juego. Además, los expertos se aseguraron que jueguen durante un tiempo suficiente.

La idea principal de usar un videojuego en los experimentos fue de un estudiante de Holmes (AP)La idea principal de usar un videojuego en los experimentos fue de un estudiante de Holmes (AP)

“Históricamente, los recuerdos intrusivos de un trauma son bastante difíciles de tratar porque están atrapados en tu mente por una razón: tu cerebro entra en alerta roja y trata de mantenerte a salvo,” indicó Holmes. Y remarcó que: “Son cosas realmente difíciles de alterar”.

Jugar al Tetris por puede tener beneficios y como el de ayudar a calmar la sensación de ansiedad. Morgan Pomells, una terapeuta canadiense, recomienda, según National Geographic, al Tetris como una herramienta para calmar la ansiedad. “Mucha gente lo encuentra realmente útil. Especialmente las personas que tienen un elemento muy visual en algunos de los síntomas que experimentan”, dijo Pomells.

Actualmente, se siguen realizando estudios clínicos adicionales y los investigadores esperan probar los efectos a largo plazo del Tetris en flashbacks. “Las imágenes mentales pueden perseguir a las personas de diversas formas y creo que es un verdadero desafío científico del futuro”, concluyó Holmes.

fuente: Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG