Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

En ese sentido, pidió a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, acelerar el paso para aumentar el número de entrega de predios al pueblo campesino.

En esa misma dirección, destacó que el Gobierno está realizando la Reforma Agraria de manera pacífica y agregó que la tierra debe ser para todos y todas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este jueves a los campesinos del Caribe colombiano a organizarse en comités para acelerar la Reforma Agraria “con fundamento en la eficiencia del Estado” , al mismo tiempo que pidió darle cabida a la mujer campesina en todo el territorio nacional.

Así se pronunció el mandatario durante el acto de entrega de 2.000 hectáreas de tierra fértil en los municipios de Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro y Chinú, en el departamento de Córdoba.

Petro dijo, en ese sentido: “Hay que apretar más el paso, no nos queda mucho tiempo. Hay que apretar en los trámites, en la capacidad, en la eficiencia del Estado, en la voluntad y en la fuerza que solo sale del corazón cuando un objetivo se quiere con el alma y por tanto se puede conseguir. Hay que apretar el paso para que sea posible la Reforma Agraria”.

En esa misma dirección, destacó que el Gobierno está realizando la Reforma Agraria de manera pacífica y agregó que la tierra debe ser para todos y todas.

Resaltó que “estamos abriendo un camino pacífico, un camino donde estas tierras anchas, verdes y fértiles, llenas de grandes árboles, puedan decirle a su propia sociedad que son tan anchas que pueden darles cabida a todas y todos, comenzando por la mujer campesina”.

En ese sentido, pidió a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y al director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, acelerar el paso para aumentar el número de entrega de predios al pueblo campesino.

El mandatario dijo, en esa misma dirección, que “ojalá le podamos sumar un cero. Que ya no vengamos como antaño a entregar 200 hectáreas. Ahora venimos a entregar 2.000, pero yo quiero que mañana vengamos a entregar 20.000. Y que ese cero se adicione con uno más y podamos en toda Colombia entregar 200.000 hectáreas; que la entrega de tierras al pueblo sea como el Acuerdo de Paz, por millones de hectáreas”, precisó.

Por último dijo que “pueden ver como otros sí tienen tierra y aún ellos no. Organizarse en comités por la reforma agraria. Comités campesinos que puedan construirse en corregimientos, en cada vereda, en cada municipio de Córdoba, de Sucre, de Bolívar, del Magdalena y del Cesar, y allá en La Guajira”.

telesurtv.net

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG